Agresividad y empatía en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa de Lima Sur
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre la agresividad y la empatía en estudiantes de secundaria de una institución educativa privada de Lima Sur. El diseño usado fue el no experimental y el tipo de investigación fue descriptivo-correlacional. La muestra estuvo conformada...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4023 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/4023 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Agresividad Empatía Afectiva y Cognitiva. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre la agresividad y la empatía en estudiantes de secundaria de una institución educativa privada de Lima Sur. El diseño usado fue el no experimental y el tipo de investigación fue descriptivo-correlacional. La muestra estuvo conformada por 212 estudiantes de ambos sexos. Los instrumentos usados fueron Inventario modificado de Agresividad de Buss & Perry adaptado para Perú por Matalinares et al 2012 y la Escala básica de empatía de Jolliffe & Farrington adaptado por Merino-Soto y Grimaldo-Muchotrigo-2015. Los resultados evidenciaron que el 48% de los estudiantes de secundaria presenta agresividad moderada, seguido por 26,9% una baja agresividad y un 24,5% presenta alta agresividad; respecto a la empatía el 51,4% presenta moderada empatía, seguido por un 25,5% con una baja empatía y tan solo 23,1% presenta una alta empatía. Así mismo, se encontró una correlación baja e inversa pero altamente significativa entre la agresividad y la empatía (r= -0,203; p<0,003) en los estudiantes de secundaria, es decir, que ha mayor empatía menor agresividad. De manera similar, se encontró correlaciones bajas e inversas pero altamente significativas (p<0,01) entre la dimensión cognitiva de la empatía y los tipos de agresividad como la física ( r= -0,183; p<0,008), verbal ( r= -0,162; p<0,018), hostilidad ( r= -0,232; p<0,001) e ira ( r= -0,198; p<0,004) y no se encontraron correlaciones entre la dimensión afectiva de la empatía y los tipos de agresividad física ( r= -0,078; p>0,257), verbal ( r= -0,072; p>0,297), hostilidad ( r= -0,131; p>0,057) e ira ( r= -0,071; p>0,306). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).