Agresividad y empatía en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa de Lima Sur
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre la agresividad y la empatía en estudiantes de secundaria de una institución educativa privada de Lima Sur. El diseño usado fue el no experimental y el tipo de investigación fue descriptivo-correlacional. La muestra estuvo conformada...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4023 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/4023 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Agresividad Empatía Afectiva y Cognitiva. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| id |
RUNF_80baedcb8836306f37b1776c3d8c85c5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4023 |
| network_acronym_str |
RUNF |
| network_name_str |
UNFV-Institucional |
| repository_id_str |
4837 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Agresividad y empatía en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa de Lima Sur |
| title |
Agresividad y empatía en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa de Lima Sur |
| spellingShingle |
Agresividad y empatía en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa de Lima Sur Paiva Zapata, Diana Carolina Agresividad Empatía Afectiva y Cognitiva. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| title_short |
Agresividad y empatía en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa de Lima Sur |
| title_full |
Agresividad y empatía en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa de Lima Sur |
| title_fullStr |
Agresividad y empatía en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa de Lima Sur |
| title_full_unstemmed |
Agresividad y empatía en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa de Lima Sur |
| title_sort |
Agresividad y empatía en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa de Lima Sur |
| author |
Paiva Zapata, Diana Carolina |
| author_facet |
Paiva Zapata, Diana Carolina |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vallejos Flores, Miguel Ángel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Paiva Zapata, Diana Carolina |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Agresividad Empatía Afectiva y Cognitiva. |
| topic |
Agresividad Empatía Afectiva y Cognitiva. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| description |
El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre la agresividad y la empatía en estudiantes de secundaria de una institución educativa privada de Lima Sur. El diseño usado fue el no experimental y el tipo de investigación fue descriptivo-correlacional. La muestra estuvo conformada por 212 estudiantes de ambos sexos. Los instrumentos usados fueron Inventario modificado de Agresividad de Buss & Perry adaptado para Perú por Matalinares et al 2012 y la Escala básica de empatía de Jolliffe & Farrington adaptado por Merino-Soto y Grimaldo-Muchotrigo-2015. Los resultados evidenciaron que el 48% de los estudiantes de secundaria presenta agresividad moderada, seguido por 26,9% una baja agresividad y un 24,5% presenta alta agresividad; respecto a la empatía el 51,4% presenta moderada empatía, seguido por un 25,5% con una baja empatía y tan solo 23,1% presenta una alta empatía. Así mismo, se encontró una correlación baja e inversa pero altamente significativa entre la agresividad y la empatía (r= -0,203; p<0,003) en los estudiantes de secundaria, es decir, que ha mayor empatía menor agresividad. De manera similar, se encontró correlaciones bajas e inversas pero altamente significativas (p<0,01) entre la dimensión cognitiva de la empatía y los tipos de agresividad como la física ( r= -0,183; p<0,008), verbal ( r= -0,162; p<0,018), hostilidad ( r= -0,232; p<0,001) e ira ( r= -0,198; p<0,004) y no se encontraron correlaciones entre la dimensión afectiva de la empatía y los tipos de agresividad física ( r= -0,078; p>0,257), verbal ( r= -0,072; p>0,297), hostilidad ( r= -0,131; p>0,057) e ira ( r= -0,071; p>0,306). |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-02-06T20:04:35Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-02-06T20:04:35Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/4023 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/4023 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal Repositorio Institucional - UNFV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
| instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
| instacron_str |
UNFV |
| institution |
UNFV |
| reponame_str |
UNFV-Institucional |
| collection |
UNFV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4023/1/PAIVA%20ZAPATA%20DIANA%20CAROLINA%20-%20TITULO%20PROFESIONAL%20.pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4023/3/license.txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4023/2/license_rdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4023/4/PAIVA%20ZAPATA%20DIANA%20CAROLINA%20-%20TITULO%20PROFESIONAL%20.pdf.txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4023/5/PAIVA%20ZAPATA%20DIANA%20CAROLINA%20-%20TITULO%20PROFESIONAL%20.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
dcb01abfa064891c589187472db1d482 70910ff018fdbe3a3e7f20537a0635b6 d4743a92da3ca4b8c256fdf0d7f7680f 6e2e5cb51f4e74a4380d9bec78e8044d 74e49275d20cc798ecd49c2d026576c8 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
| _version_ |
1841624375202152448 |
| spelling |
Vallejos Flores, Miguel ÁngelPaiva Zapata, Diana Carolina2020-02-06T20:04:35Z2020-02-06T20:04:35Z2019https://hdl.handle.net/20.500.13084/4023El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre la agresividad y la empatía en estudiantes de secundaria de una institución educativa privada de Lima Sur. El diseño usado fue el no experimental y el tipo de investigación fue descriptivo-correlacional. La muestra estuvo conformada por 212 estudiantes de ambos sexos. Los instrumentos usados fueron Inventario modificado de Agresividad de Buss & Perry adaptado para Perú por Matalinares et al 2012 y la Escala básica de empatía de Jolliffe & Farrington adaptado por Merino-Soto y Grimaldo-Muchotrigo-2015. Los resultados evidenciaron que el 48% de los estudiantes de secundaria presenta agresividad moderada, seguido por 26,9% una baja agresividad y un 24,5% presenta alta agresividad; respecto a la empatía el 51,4% presenta moderada empatía, seguido por un 25,5% con una baja empatía y tan solo 23,1% presenta una alta empatía. Así mismo, se encontró una correlación baja e inversa pero altamente significativa entre la agresividad y la empatía (r= -0,203; p<0,003) en los estudiantes de secundaria, es decir, que ha mayor empatía menor agresividad. De manera similar, se encontró correlaciones bajas e inversas pero altamente significativas (p<0,01) entre la dimensión cognitiva de la empatía y los tipos de agresividad como la física ( r= -0,183; p<0,008), verbal ( r= -0,162; p<0,018), hostilidad ( r= -0,232; p<0,001) e ira ( r= -0,198; p<0,004) y no se encontraron correlaciones entre la dimensión afectiva de la empatía y los tipos de agresividad física ( r= -0,078; p>0,257), verbal ( r= -0,072; p>0,297), hostilidad ( r= -0,131; p>0,057) e ira ( r= -0,071; p>0,306).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio Institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVAgresividadEmpatíaAfectiva y Cognitiva.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Agresividad y empatía en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa de Lima Surinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciada en PsicologíaPsicologíaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de PsicologíaPsicología - Modalidad Presencial70440751https://orcid.org/0000-0002-6380-341207520829https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis313016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalSilva Díaz, BelizardoMayorga Falcón, ElizabethEspíritu Álvarez, FernandoORIGINALPAIVA ZAPATA DIANA CAROLINA - TITULO PROFESIONAL .pdfPAIVA ZAPATA DIANA CAROLINA - TITULO PROFESIONAL .pdfapplication/pdf846367https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4023/1/PAIVA%20ZAPATA%20DIANA%20CAROLINA%20-%20TITULO%20PROFESIONAL%20.pdfdcb01abfa064891c589187472db1d482MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81683https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4023/3/license.txt70910ff018fdbe3a3e7f20537a0635b6MD53open accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81527https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4023/2/license_rdfd4743a92da3ca4b8c256fdf0d7f7680fMD52open accessTEXTPAIVA ZAPATA DIANA CAROLINA - TITULO PROFESIONAL .pdf.txtPAIVA ZAPATA DIANA CAROLINA - TITULO PROFESIONAL .pdf.txtExtracted texttext/plain90315https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4023/4/PAIVA%20ZAPATA%20DIANA%20CAROLINA%20-%20TITULO%20PROFESIONAL%20.pdf.txt6e2e5cb51f4e74a4380d9bec78e8044dMD54open accessTHUMBNAILPAIVA ZAPATA DIANA CAROLINA - TITULO PROFESIONAL .pdf.jpgPAIVA ZAPATA DIANA CAROLINA - TITULO PROFESIONAL .pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8547https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4023/5/PAIVA%20ZAPATA%20DIANA%20CAROLINA%20-%20TITULO%20PROFESIONAL%20.pdf.jpg74e49275d20cc798ecd49c2d026576c8MD55open access20.500.13084/4023oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/40232025-08-12 14:31:04.735open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKTGEgVW5pdmVyc2lkYWQgTmFjaW9uYWwgRmVkZXJpY28gVmlsbGFycmVhbCAoVU5GViksIGRpZnVuZGUgbWVkaWFudGUgc3UgCnJlcG9zaXRvcmlvIGxvcyB0cmFiYWpvcyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBwcm9kdWNpZG9zIHBvciBsb3MgbWllbWJyb3MgZGUgbGEgCnVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIApwYXJhIHRvZGEgcGVyc29uYSBpbnRlcmVzYWRhLgoKU2UgYWNlcHRhIGxhIGRpZnVzacOzbiBww7pibGljYSBkZSBsYSBvYnJhLCBzdSBjb3BpYSB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24uIFBhcmEgZXN0byAKZXMgbmVjZXNhcmlvIHF1ZSBzZSBjdW1wbGEgY29uIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzOgoKRWwgbmVjZXNhcmlvIHJlY29ub2NpbWllbnRvIGRlIGxhIGF1dG9yw61hIGRlIGxhIG9icmEsIGlkZW50aWZpY2FuZG8gb3BvcnR1bmEgeQpjb3JyZWN0YW1lbnRlIGEgbGEgcGVyc29uYSBxdWUgcG9zZWEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yLgoKTm8gZXN0w6EgcGVybWl0aWRvIGVsIHVzbyBpbmRlYmlkbyBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBjb24gZmluZXMgZGUgCmx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIApsbyBkaWZ1bmRlbiBzaW4gZWwgY29uc2VudGltaWVudG8gZGVsIGF1dG9yIChhdXRvciBsZWdhbCkuCgpMb3MgdHJhYmFqb3MgcXVlIHNlIHByb2R1emNhbiwgYSBwYXJ0aXIgZGUgbGEgb2JyYSwgZGViZW4gcG9zZWVyIGxhIGNpdGFjacOzbiAKcGVydGluZW50ZSB0YWwgY29tbyBsbyBpbmRpY2FuIGxhcyBOb3JtYXMgVMOpY25pY2FzIGRlbCBJSUNBIHkgQ0FUSUUgZGUgClJlZGFjY2nDs24gZGUgUmVmZXJlbmNpYXMgQmlibGlvZ3LDoWZpY2FzLiBDYXNvIGNvbnRyYXJpbywgc2UgaW5jdXJyaXLDoSBlbiBsYSAKZmlndXJhIGp1csOtZGljYSBkZWwgcGxhZ2lvLgoKTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgZGVsIGF1dG9yIG5vIHNvbiBhZmVjdGFkb3MgcG9yIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIGRlIHVzby4KCkRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yCgpMYSBVTkZWIG5vIHBvc2VlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBwcm9waWVkYWQgaW50ZWxlY3R1YWwuIExvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciAKc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgCkF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgCjE4OcKwIGRlbCBkZWNyZXRvIGxlZ2lzbGF0aXZvIE7CsDgyMiwgTGV5IHNvYnJlIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gCjIwMDUgKExleSBOwrAyODUxNyksIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gcXVlIGFwcnVlYmEgbGEgbW9kaWZpY2FjacOzbiBkZWwgCkRlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggCihELkwuIE7CsDEwNzYpLgoKT2JzZXJ2YWNpb25lczoKCkluc2NyaWJpcnNlIGVuIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgQkFOCiAK |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).