Relación entre dificultades de regulación emocional y empatía en estudiantes de una Institución Educativa Privada de Lima Sur, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objetivo determinar si existe relación significativa entre dificultades de regulación emocional y la empatía en estudiantes de una Institución Educativa Privada de Lima Sur, 2020. La muestra estuvo conformada por 288 estudiantes del nivel secundario del colegio de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3771 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3771 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dificultades de regulación emociona Empatía Empatía afectiva Empatía cognitiva http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo por objetivo determinar si existe relación significativa entre dificultades de regulación emocional y la empatía en estudiantes de una Institución Educativa Privada de Lima Sur, 2020. La muestra estuvo conformada por 288 estudiantes del nivel secundario del colegio de Lima Sur, que oscilan entre las edades de 12 y 17 años de ambos sexos. El diseño y tipo de investigación fue no experimental, de corte transversal y de alcance correlacional, ya que no se manipularon las variables, se midió en un momento determinado y se busca determinar si existe relación entre dificultades de regulación emocional y la empatía. Los instrumentos utilizados fueron Escala de dificultades en la Regulación Emocional para adolescentes. (DERS) y Escala de Empatía Básica (BES). Los resultados obtenidos demuestran que existe una relación positiva y altamente significativa entre las dificultades de regulación emocional y empatía afectiva (rho=.265, p<.01) Asimismo, presenta una relación positiva y significativa entre las dificultades de regulación emocional y empatía cognitiva (rho=.118, p<.05). Es decir, cuantas más dificultades de regulación emocional mayor será la empatía afectiva y cognitiva en los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).