Optimización del manejo de los residuos sólidos inorgánicos en el distrito del Cercado de Lima

Descripción del Articulo

La presente investigación se basó en la elaboración de un sistema de recolección selectiva en la búsqueda de optimizar el manejo de los residuos sólidos inorgánicos del distrito del Cercado de Lima, manejo que actualmente se desenvuelve de manera ineficiente. El marco metodológico en el que se desar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cahuana Llauce, Kaleet Gerson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1478
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/1478
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Optimización
Manejo de Residuos Sólidos Inorgánicos
Potencial, Diseño
Sistema de Recolección Selectiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se basó en la elaboración de un sistema de recolección selectiva en la búsqueda de optimizar el manejo de los residuos sólidos inorgánicos del distrito del Cercado de Lima, manejo que actualmente se desenvuelve de manera ineficiente. El marco metodológico en el que se desarrolló el proyecto, es del tipo de investigación exploratorio, fundamentada con un diseño de fuente mixta (documental y campo). Se empleó también un nivel de investigación aplicado, desarrollando 03 ecuaciones que trabajaron la variable de Generación Per Cápita, facilitando la determinación del potencial de los residuos sólidos inorgánicos que se generan en el Cercado de Lima. En cumplimiento de los objetivos planteados y al logró de los resultados, se desarrollaron en el siguiente orden; (1) la elaboración del diagnóstico del manejo actual de los residuos sólidos inorgánicos del distrito del Cercado de Lima, a fin de comprender su funcionamiento y las variables donde resulta deficiente, y (2) el planteamiento del diseño de recolección selectiva, cuyo desempeño expuso las características del flujo del proceso operativo, describiendo el número de rutas a emplear, zonas con potencial de recolección, tiempos de recolección, volúmenes a recolectar, equipamientos adecuados acorde a la capacidad de generación y finalmente los recursos necesarios a emplear. De esta manera se pudo concluir que la elaboración de un sistema de recolección selectiva bajo la metodología empleada, permite logros significantes en la optimización del manejo de los residuos sólidos inorgánicos del distrito del Cercado de Lima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).