Efectividad antimicrobiana del agua ozonizada a diferentes concentraciones comparado con el hipoclorito de sodio en cepa de enterococcus faecalis invitro.

Descripción del Articulo

Nuestra investigación, determino la efectividad antimicrobiana del agua ozonizada a diferentes concentraciones 16 y 40 µg/ml respectivamente, en cepas de Enterococcus faecalis, posteriormente los resultados fueron comparados con los obtenidos al utilizar hipoclorito de sodio al 2,5%. Materiales y mé...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valverde Gutierrez, Kimberly Antuanet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4679
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/4679
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua ozonizada
Enterococcus faecalis
Hipoclorito de sodio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Nuestra investigación, determino la efectividad antimicrobiana del agua ozonizada a diferentes concentraciones 16 y 40 µg/ml respectivamente, en cepas de Enterococcus faecalis, posteriormente los resultados fueron comparados con los obtenidos al utilizar hipoclorito de sodio al 2,5%. Materiales y métodos, se utilizaron 60 premolares uniradiculares, se realizó la apertura cameral, irrigación y esterilización en autoclave, se procedió a la inoculación de 10µl del cultivo de la cepa de Enterococcus faecalis en caldo de infusión Cerebro Corazón (BHI), cada 48 horas por un periodo 21 días preservados en una incubadora a 37 c°. Fueron divididos en 4 grupos de 15 cada uno. Grupo A: suero fisiológico. Grupo B: agua ozonizada a 16 µg/ml. Grupo C: agua ozonizada a 40 µg/ml y Grupo D: hipoclorito de sodio al 2,5%. Se prepararon e irrigaron los conductos con las respectivas sustancias, se tomaron las muestras del interior de los conductos con conos de papel, para posteriormente ser cultivados en un medio solido de agar BHI, en 60 placas Petri, a una temperatura de 37°c por un periodo de 48 horas, realizándose el conteo de colonias de Enterococcus faecalis. Resultados, se comprobó que el hipoclorito de sodio que presenta una eficacia antimicrobiana del 100%, el agua ozonizada de 16 y 40 µg/ml no poseen diferencias significativas entre las dos concentraciones, se comprobó que el agua ozonizada posee una eficacia antimicrobiana del 40% frente al Enterococcus faecalis. Conclusión: se comprobó, que el agua ozonizada presenta eficacia antimicrobiana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).