Proteína C reactiva en pacientes sometidos a procedimientos quirúrgicos ortopédicos en la Clínica San Bernardo SA, 2019-2020

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar si la Proteína C Reactiva puede utilizarse como biomarcador sérico en la detección de complicaciones en pacientes sometidos a procedimientos quirúrgicos ortopédicos en la Clínica San Bernardo S.A. durante el periodo de un año, correspondiente desde 2019 hasta 2020. Método: Se em...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sarmiento Caruajulca, Earl Edu
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6994
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/6994
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud pública
Proteína C Reactiva
Complicaciones quirúrgicas
Procedimientos quirúrgicos ortopédicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar si la Proteína C Reactiva puede utilizarse como biomarcador sérico en la detección de complicaciones en pacientes sometidos a procedimientos quirúrgicos ortopédicos en la Clínica San Bernardo S.A. durante el periodo de un año, correspondiente desde 2019 hasta 2020. Método: Se empleó el tipo de investigación descriptiva, transversal y con diseño de campo, la población objeto de estudio estuvo constituida por los pacientes que fueron sometidos a procedimientos quirúrgicos ortopédicos en la clínica San Bernardo SA. Resultados: Los resultados obtenidos en la prueba hipótesis a través de coeficiente de Correlación de Pearson (rP = 0,796, p < 0.01), indican que existe una asociación positiva considerable entre los valores de la PCR y las complicaciones en pacientes sometidos a procedimientos quirúrgicos ortopédicos en la Clínica San Bernardo SA durante el periodo señalado. Conclusión: La medición de PCR es una herramienta útil para sospechar, en forma precoz, la posible existencia de complicaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).