Factores de riesgo psicosocial asociados al estrés laboral en médicos y personal profesional de salud del Hospital San Bartolomé Programa de Afrontamiento 2019

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar la asociación entre los Factores de riesgo psicosocial y el Estrés laboral en médicos y profesionales de salud del Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé, 2019. Fue un estudio cuantitativo, observacional, analítico, correlacional, prospectivo, de corte transver...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Pacheco, Judith
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4182
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/4182
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores psicosociales
Estrés laboral
Médicos
Profesionales de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:El objetivo fue determinar la asociación entre los Factores de riesgo psicosocial y el Estrés laboral en médicos y profesionales de salud del Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé, 2019. Fue un estudio cuantitativo, observacional, analítico, correlacional, prospectivo, de corte transversal. Mediante muestreo no probabilístico por conveniencia se seleccionaron a 67 médicos y profesionales de salud, entre enfermeras, obstetras, nutricionistas, psicólogos y odontólogos que laboran en el nosocomio en mención. Se utilizó el Cuestionario de Factores Psicosociales en el Trabajo y el Maslach Burnout Inventory. La edad promedio fue 47.6 ± 12.2 años, la mayoría fueron mujeres (46.1%), casadas (59.7%), enfermeras (23.9%) y médicos (29.9%), con tiempo laboral entre 2 a 5 años (34.3%) y turno rotativo (52.2%). En general, el 91% percibió riesgo psicosocial a nivel medio; sin embargo, percibieron riesgo alto en las Exigencias laborales (49.3%) y la Remuneración de rendimiento (61.2%). El 74.6% y 25.4% presentaron bajo y medio nivel de estrés. Las Condiciones del lugar de trabajo (p=0.048; Rho=0.242), la Carga de trabajo (p=0.026; Rho=0.272), el Contenido y características de la tarea (p=0.039; Rho=0.253) y la Interacción social y aspectos organizacionales (p<0.001; Rho=0.434) se asociaron al Estrés laboral. En conclusión, Las inadecuadas condiciones del lugar de trabajo, la elevada carga de trabajo, el inadecuado contenido y características de la tarea y la deficiente interacción social y aspectos organizacionales elevan el estrés laboral en médicos y profesionales de salud del Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé, 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).