Efecto de harina de pescado pretratada con papaya y piña en el crecimiento de alevines de gamitana colossoma macropomum (cuvier, 1816).
Descripción del Articulo
El constante crecimiento de la acuicultura a nivel mundial está ejerciendo presión en la demanda y el precio de los alimentos, esto ha impulsado la necesidad de buscar fuentes alternativas de insumos o maximizar la utilización de las principales fuentes proteicas empleadas en los piensos. Esta inves...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4668 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/4668 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gamitana papaya piña harina de pescado dietas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03 |
id |
RUNF_6816d33d8c0ef967cb56ff8b56e6f703 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4668 |
network_acronym_str |
RUNF |
network_name_str |
UNFV-Institucional |
repository_id_str |
4837 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto de harina de pescado pretratada con papaya y piña en el crecimiento de alevines de gamitana colossoma macropomum (cuvier, 1816). |
title |
Efecto de harina de pescado pretratada con papaya y piña en el crecimiento de alevines de gamitana colossoma macropomum (cuvier, 1816). |
spellingShingle |
Efecto de harina de pescado pretratada con papaya y piña en el crecimiento de alevines de gamitana colossoma macropomum (cuvier, 1816). Alvarado Sánchez, César Augusto Gamitana papaya piña harina de pescado dietas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03 |
title_short |
Efecto de harina de pescado pretratada con papaya y piña en el crecimiento de alevines de gamitana colossoma macropomum (cuvier, 1816). |
title_full |
Efecto de harina de pescado pretratada con papaya y piña en el crecimiento de alevines de gamitana colossoma macropomum (cuvier, 1816). |
title_fullStr |
Efecto de harina de pescado pretratada con papaya y piña en el crecimiento de alevines de gamitana colossoma macropomum (cuvier, 1816). |
title_full_unstemmed |
Efecto de harina de pescado pretratada con papaya y piña en el crecimiento de alevines de gamitana colossoma macropomum (cuvier, 1816). |
title_sort |
Efecto de harina de pescado pretratada con papaya y piña en el crecimiento de alevines de gamitana colossoma macropomum (cuvier, 1816). |
author |
Alvarado Sánchez, César Augusto |
author_facet |
Alvarado Sánchez, César Augusto |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Díaz Cachay, Catalina Beatriz |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alvarado Sánchez, César Augusto |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gamitana papaya piña harina de pescado dietas |
topic |
Gamitana papaya piña harina de pescado dietas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03 |
description |
El constante crecimiento de la acuicultura a nivel mundial está ejerciendo presión en la demanda y el precio de los alimentos, esto ha impulsado la necesidad de buscar fuentes alternativas de insumos o maximizar la utilización de las principales fuentes proteicas empleadas en los piensos. Esta investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de harina de pescado pretratada con papaya y piña en el crecimiento de alevines de gamitana Colossoma macropomum. Se emplearon tres tratamientos, control X (con harina de pescado sin pretratamiento), Y (harina de pescado pretratada con papaya) y Z (harina de pescado pretratada con piña). Se utilizaron 135 gamitanas, 45 por dieta distribuidos aleatoriamente en tres unidades experimentales con peso inicial promedio 1,38 ± 0,20 g y longitud total promedio 4,47 ± 0,26 cm. Los peces recibieron alimentación tres veces al día a una tasa del 3 % de su biomasa. Los resultados evidencian que los peces alimentados con la dieta Z tuvieron crecimiento (peso y longitud) similar al control X y superior a Y. Los valores promedio para el factor de condición (K) fueron X = 1,64 ± 0,07; Y = 1,62 ± 0,07 y Z = 1,61 ± 0,05. En cuanto al factor de conversión del alimento (FCA) se obtuvieron valores para X = 1,32 ± 0,14; Y = 2,03 ± 0,21 y Z = 1,60 ± 0,16 existiendo diferencias significativas (p < 0,05) entre los tratamientos con el control. El coeficiente de eficiencia proteica (PER) de las dietas fue: 2,99 ± 0,32 para X; 1,95 ± 0,24 para Y, y 2,56 ± 0,36 para Z. Los valores de hematocrito obtenidos al final de la experiencia demostraron que los peces se encontraban con buena salud, siendo estos para: X = 20,93 ± 2,45 %; Y = 20,37 ± 1,97 % y Z = 20,39 ± 2,53 %, no existiendo diferencias significativas (p > 0,05) entre tratamientos. Con estos resultados se puede concluir que, si bien la inclusión de piña ofrece una mejora en el crecimiento a diferencia del uso de la papaya, el pretratamiento es indiferente bajo las condiciones realizadas en este estudio. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-03-15T22:23:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-03-15T22:23:48Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/4668 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/4668 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal Repositorio Institucional - UNFV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
instacron_str |
UNFV |
institution |
UNFV |
reponame_str |
UNFV-Institucional |
collection |
UNFV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4668/1/ALVARADO%20SANCHEZ%20%20CESAR%20AUGUSTO%20-%20TITULO%20PROFESIONAL.pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4668/2/license.txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4668/3/ALVARADO%20SANCHEZ%20%20CESAR%20AUGUSTO%20-%20TITULO%20PROFESIONAL.pdf.txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4668/4/ALVARADO%20SANCHEZ%20%20CESAR%20AUGUSTO%20-%20TITULO%20PROFESIONAL.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ec2592cc782df488be83b029fb015b42 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 184c330ff8a287bdb597627feb51570c da497fe3f408665226d080db7c0360de |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
_version_ |
1820062661200576512 |
spelling |
Díaz Cachay, Catalina BeatrizAlvarado Sánchez, César Augusto2021-03-15T22:23:48Z2021-03-15T22:23:48Z2021https://hdl.handle.net/20.500.13084/4668El constante crecimiento de la acuicultura a nivel mundial está ejerciendo presión en la demanda y el precio de los alimentos, esto ha impulsado la necesidad de buscar fuentes alternativas de insumos o maximizar la utilización de las principales fuentes proteicas empleadas en los piensos. Esta investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de harina de pescado pretratada con papaya y piña en el crecimiento de alevines de gamitana Colossoma macropomum. Se emplearon tres tratamientos, control X (con harina de pescado sin pretratamiento), Y (harina de pescado pretratada con papaya) y Z (harina de pescado pretratada con piña). Se utilizaron 135 gamitanas, 45 por dieta distribuidos aleatoriamente en tres unidades experimentales con peso inicial promedio 1,38 ± 0,20 g y longitud total promedio 4,47 ± 0,26 cm. Los peces recibieron alimentación tres veces al día a una tasa del 3 % de su biomasa. Los resultados evidencian que los peces alimentados con la dieta Z tuvieron crecimiento (peso y longitud) similar al control X y superior a Y. Los valores promedio para el factor de condición (K) fueron X = 1,64 ± 0,07; Y = 1,62 ± 0,07 y Z = 1,61 ± 0,05. En cuanto al factor de conversión del alimento (FCA) se obtuvieron valores para X = 1,32 ± 0,14; Y = 2,03 ± 0,21 y Z = 1,60 ± 0,16 existiendo diferencias significativas (p < 0,05) entre los tratamientos con el control. El coeficiente de eficiencia proteica (PER) de las dietas fue: 2,99 ± 0,32 para X; 1,95 ± 0,24 para Y, y 2,56 ± 0,36 para Z. Los valores de hematocrito obtenidos al final de la experiencia demostraron que los peces se encontraban con buena salud, siendo estos para: X = 20,93 ± 2,45 %; Y = 20,37 ± 1,97 % y Z = 20,39 ± 2,53 %, no existiendo diferencias significativas (p > 0,05) entre tratamientos. Con estos resultados se puede concluir que, si bien la inclusión de piña ofrece una mejora en el crecimiento a diferencia del uso de la papaya, el pretratamiento es indiferente bajo las condiciones realizadas en este estudio.application/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio Institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVGamitanapapayapiñaharina de pescadodietashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03Efecto de harina de pescado pretratada con papaya y piña en el crecimiento de alevines de gamitana colossoma macropomum (cuvier, 1816).info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero Pesquero AcuicultorIngeniería en AcuiculturaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Oceanografía, Pesquería, Ciencias Alimentarias y AcuiculturaFacultad de Oceanografía, Pesquería, Ciencias Alimentarias y Acuicultura - Modalidad Presencial71344192https://orcid.org/0000-0003-1981-561631652279https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis831046https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalMoreno Garro, Víctor RaúlFigueroa Vargas-Machuca, Manuel EduardoMogollón Ávila, Santos ValentínORIGINALALVARADO SANCHEZ CESAR AUGUSTO - TITULO PROFESIONAL.pdfALVARADO SANCHEZ CESAR AUGUSTO - TITULO PROFESIONAL.pdfapplication/pdf3091831https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4668/1/ALVARADO%20SANCHEZ%20%20CESAR%20AUGUSTO%20-%20TITULO%20PROFESIONAL.pdfec2592cc782df488be83b029fb015b42MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4668/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open accessTEXTALVARADO SANCHEZ CESAR AUGUSTO - TITULO PROFESIONAL.pdf.txtALVARADO SANCHEZ CESAR AUGUSTO - TITULO PROFESIONAL.pdf.txtExtracted texttext/plain116417https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4668/3/ALVARADO%20SANCHEZ%20%20CESAR%20AUGUSTO%20-%20TITULO%20PROFESIONAL.pdf.txt184c330ff8a287bdb597627feb51570cMD53open accessTHUMBNAILALVARADO SANCHEZ CESAR AUGUSTO - TITULO PROFESIONAL.pdf.jpgALVARADO SANCHEZ CESAR AUGUSTO - TITULO PROFESIONAL.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7599https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4668/4/ALVARADO%20SANCHEZ%20%20CESAR%20AUGUSTO%20-%20TITULO%20PROFESIONAL.pdf.jpgda497fe3f408665226d080db7c0360deMD54open access20.500.13084/4668oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/46682024-06-09 02:35:37.331open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).