Bioensayo con mercurio en alevinos de gamitana, Colossoma Macropomum, (Cuvier, 1816)
Descripción del Articulo
El objetivo de la siguiente investigación fue determinar el nivel de concentración de mercurio que afecta letalmente a los alevinos de gamitana, con tres repeticiones, empleando alevinos de gamitana, Colossoma macropomum, y obteniendo resultados luego de 96 horas expuestos a la dosis. El bioensayo s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5321 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/5321 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bioensayo Mercurio Concentración letal media (LC50) Gamitana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03 |
Sumario: | El objetivo de la siguiente investigación fue determinar el nivel de concentración de mercurio que afecta letalmente a los alevinos de gamitana, con tres repeticiones, empleando alevinos de gamitana, Colossoma macropomum, y obteniendo resultados luego de 96 horas expuestos a la dosis. El bioensayo se realizó desde el 5 de agosto del 2017 al 5 de diciembre del 2017, Los alevinos fueron obtenidos del centro acuícola La Cachuela, que pertenece al Ministerio de la producción, trasladadas a Lima vía aérea para su posterior adaptación en Facultad de Oceanografía, Pesquería, Ciencias Alimentarias y Acuicultura, el periodo de aclimatación fue de 30 días. Se trabajó primero con rangos amplios del contaminante para encontrar los rangos específicos y poder obtener la concentración media letal LC50. Además, se realizó análisis de mercurio en el agua y músculo de pez, por el método de absorción atómica. Se escogió 10 alevinos de igual tamaño por cada acuario, el bioensayo fue de tipo estático, es decir sin cambio de agua. Se determinó el oxígeno disuelto, potencial de hidrógeno y temperatura del agua. La LC50 de mercurio luego de 96 horas de exposición fue de 1,68 ppm; los peces expuestos al mercurio a concentraciones menores que el LC50, manifestaron enrojecimiento de las branquias, nado descontrolado y otros síntomas anormales, los cuales se incrementaron de acuerdo con la concentración en el agua. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).