Procedimiento técnico para el cambio de uso de predio rústico a urbano, caso: Urbanización Virgen del Rosario, distrito de Comas-Lima
Descripción del Articulo
El presente informe se basa en la descripción de mi experiencia laboral de más de 3 años como bachiller de la carrera de ingeniería geográfica, en los ámbitos como el Saneamiento físico legal, Formalización de predios, Aplicación del SIG con fines Cartográficos y Aplicación de Equipos de medición Ca...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8307 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/8307 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desarrollo urbano-rural, catastro, prevención de riesgos, hidráulicos y geotecnia Predio rústicos Cartografía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 |
| Sumario: | El presente informe se basa en la descripción de mi experiencia laboral de más de 3 años como bachiller de la carrera de ingeniería geográfica, en los ámbitos como el Saneamiento físico legal, Formalización de predios, Aplicación del SIG con fines Cartográficos y Aplicación de Equipos de medición Catastral. El proyecto se basa en que identificación de los requisitos necesarios para cambiar la condición del Uso del predio rústico de nombre “Urbanización Virgen del Rosario” a predio urbano, estas condiciones son establecidas en la ley 29090 “Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Edificaciones”. Mediante un proceso de metodológico desarrollo: la aplicación de equipos cartográficos como el Vehículo Aéreo no Tripulado modelo DJI AIR 2S y la Estación Total de modelo TOPCON OS, verificación de la presencia de los servicios Básicos, Desarrollo de planos para la identificación, búsqueda de antecedentes del expediente del predio y búsqueda de la zonificación necesaria. En conclusión el Área trabajada cumple con todos los requisitos establecidos en el ámbito legal con una zona consolidada del 99%. El proyecto tiene como fin ayudar a que los residentes puedan formalizar su predio de modo individual y poder acceder de los beneficios propios de una propiedad de condición urbana. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).