La función notarial y el procedimiento de prescripción adquisitiva de dominio de predio rústico, en la legislación peruana

Descripción del Articulo

El proceso de obtención de recetas en materia de propiedad rural en forma notarial permitirá un mejor control sobre la informalidad que existe en estas zonas apartadas, ya que la forma de solicitar el saneamiento adecuado y su posterior registro podrá visualizar el estado y se dará una mejor gestión...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Naveda Alcarraz, Mary Isabel, Paredes Taype, Maria Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6952
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/6952
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procedimiento de prescripción adquisitiva
Predios rústicos
Déficit de titularidad de los predios rústicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El proceso de obtención de recetas en materia de propiedad rural en forma notarial permitirá un mejor control sobre la informalidad que existe en estas zonas apartadas, ya que la forma de solicitar el saneamiento adecuado y su posterior registro podrá visualizar el estado y se dará una mejor gestión a estas propiedades, para promover el desarrollo económico en lugares donde el estado no puede llegar de manera ideal. La investigación consideró como problema general: ¿de qué manera la función notarial debe incluir el procedimiento de prescripción adquisitiva de dominio de predio rústico, en la legislación peruana?; siendo el objetivo general: determinar de qué manera la función notarial debe incluir el procedimiento de prescripción adquisitiva de dominio de predio rústico, en la legislación peruana. La inclusión de un notario en el procedimiento de prescripción de títulos de propiedad rural es factible porque, según el análisis desarrollado, un notario proporcionaría un proceso más rápido y seguro para el uso de la propiedad rural. Por tanto, según este y otros criterios, se puede suponer que la intervención del notario en el proceso de registro de la propiedad rústica tiene varias ventajas, como la accesibilidad, la rapidez y por tanto la seguridad jurídica para el titular. La investigación se ubica dentro del tipo básico: nivel correlacional. Se utilizaron como métodos particulares de estudio al método exegético y método lógico; empleó como instrumento de investigación el fichaje. Como conclusión se ha establecido que: la no existencia del procedimiento de prescripción adquisitiva de los predios rústicos de los particulares genera un déficit de titularidad de los predios rústicos, afectando la titularidad de estos predios, ya sea para emplearlos comercial o jurídicamente, siendo esta una realidad constatable en diferentes lugares de nuestro país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).