Prevalencia de anormalidad citológica cérvicouterina - laboratorio de referencia regional en Salud Pública – Lambayeque, 2014 -2016
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la prevalencia de anormalidad citológica cérvicouterina en el Laboratorio de Referencia Regional en Salud Pública Lambayeque, 2014 - 2016. El tipo de investigación fue observacional descriptivo, retrospectivo, de corte transversal y el diseño f...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2479 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/2479 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Anormalidad Citología cérvicouterina Células epiteliales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
| id |
RUNF_64c2c6c996aba84578213b005b10d580 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2479 |
| network_acronym_str |
RUNF |
| network_name_str |
UNFV-Institucional |
| repository_id_str |
4837 |
| spelling |
Cruz Gonzáles, Gloria EsperanzaAlvites Díaz, Jojanita Salomé2018-12-12T21:43:06Z2018-12-12T21:43:06Z2018https://hdl.handle.net/20.500.13084/2479La presente investigación tuvo como objetivo determinar la prevalencia de anormalidad citológica cérvicouterina en el Laboratorio de Referencia Regional en Salud Pública Lambayeque, 2014 - 2016. El tipo de investigación fue observacional descriptivo, retrospectivo, de corte transversal y el diseño fue el descriptivo retrospectivo, se consideraron todas las muestras PAP provenientes de los 179 establecimientos de salud y los 02 hospitales que hayan enviado sus muestras PAP al Laboratorio de Referencia Regional en Salud Pública Lambayeque entre el 2014 y 2016. El instrumento empleado fue el Formato de Registro General de envió de Muestras PAP, modelo diseñado y utilizado en sus inicios por la Estrategia Sanitaria de Salud Sexual y Reproductiva en el Plan Nacional de Prevención de Cáncer de Cuello Uterino Detección – Papanicolaou y actualmente por la Estrategia Sanitaria de Prevención y Control de Cáncer en el Plan Regional de Prevención de Cáncer de Cuello Uterino detección – Papanicolaou. Resultados: con respecto a las anormalidades de células epiteliales se halló una alta prevalencia en pacientes de 25 -64años. Se halló un 68.1% en lesiones intraepiteliales de alto grado (LEIAG), 63.8% de prevalencia de células glandulares atípicas y 22.4% en adenocarcinoma. Conclusiones: En la red Chiclayo se ha encontrado mayor prevalencia de anormalidades de células epiteliales escamosas y glandulares, por lo que se sugiere seguir difundiendo a la población la importancia de la prevención de cáncer cérvicouterino.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVAnormalidadCitología cérvicouterinaCélulas epitelialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02Prevalencia de anormalidad citológica cérvicouterina - laboratorio de referencia regional en Salud Pública – Lambayeque, 2014 -2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUEspecialista en CitologíaCitologíaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Tecnología MédicaTítulo de Segunda EspecialidadTecnología Medica - Modalidad Presencialhttps://orcid.org/0000-0003-1937-544608466159https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis917099https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadapplication/pdf2994763https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2479/1/bitstream_1pdf87d16b86d83267d94189f38f74313ffaMD51open accessapplication/rdf+xml; charset=utf-81370https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2479/2/bitstream_2rdfcd1af5ab51bcc7a5280cf305303530e9MD52open accesstext/plain; charset=utf-81683https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2479/3/bitstream_370910ff018fdbe3a3e7f20537a0635b6MD53open accesstext/plain130130https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2479/4/bitstream_4txt9075198a7450d394758c3e7b71956781MD54open accessimage/jpeg10765https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2479/5/bitstream_5jpegc07a27a62e065117e3d5bac70b4f9d41MD55open access20.500.13084/2479oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/24792025-09-01 04:56:21.797metadata only accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Prevalencia de anormalidad citológica cérvicouterina - laboratorio de referencia regional en Salud Pública – Lambayeque, 2014 -2016 |
| title |
Prevalencia de anormalidad citológica cérvicouterina - laboratorio de referencia regional en Salud Pública – Lambayeque, 2014 -2016 |
| spellingShingle |
Prevalencia de anormalidad citológica cérvicouterina - laboratorio de referencia regional en Salud Pública – Lambayeque, 2014 -2016 Alvites Díaz, Jojanita Salomé Anormalidad Citología cérvicouterina Células epiteliales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
| title_short |
Prevalencia de anormalidad citológica cérvicouterina - laboratorio de referencia regional en Salud Pública – Lambayeque, 2014 -2016 |
| title_full |
Prevalencia de anormalidad citológica cérvicouterina - laboratorio de referencia regional en Salud Pública – Lambayeque, 2014 -2016 |
| title_fullStr |
Prevalencia de anormalidad citológica cérvicouterina - laboratorio de referencia regional en Salud Pública – Lambayeque, 2014 -2016 |
| title_full_unstemmed |
Prevalencia de anormalidad citológica cérvicouterina - laboratorio de referencia regional en Salud Pública – Lambayeque, 2014 -2016 |
| title_sort |
Prevalencia de anormalidad citológica cérvicouterina - laboratorio de referencia regional en Salud Pública – Lambayeque, 2014 -2016 |
| author |
Alvites Díaz, Jojanita Salomé |
| author_facet |
Alvites Díaz, Jojanita Salomé |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cruz Gonzáles, Gloria Esperanza |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alvites Díaz, Jojanita Salomé |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Anormalidad Citología cérvicouterina Células epiteliales |
| topic |
Anormalidad Citología cérvicouterina Células epiteliales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
| description |
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la prevalencia de anormalidad citológica cérvicouterina en el Laboratorio de Referencia Regional en Salud Pública Lambayeque, 2014 - 2016. El tipo de investigación fue observacional descriptivo, retrospectivo, de corte transversal y el diseño fue el descriptivo retrospectivo, se consideraron todas las muestras PAP provenientes de los 179 establecimientos de salud y los 02 hospitales que hayan enviado sus muestras PAP al Laboratorio de Referencia Regional en Salud Pública Lambayeque entre el 2014 y 2016. El instrumento empleado fue el Formato de Registro General de envió de Muestras PAP, modelo diseñado y utilizado en sus inicios por la Estrategia Sanitaria de Salud Sexual y Reproductiva en el Plan Nacional de Prevención de Cáncer de Cuello Uterino Detección – Papanicolaou y actualmente por la Estrategia Sanitaria de Prevención y Control de Cáncer en el Plan Regional de Prevención de Cáncer de Cuello Uterino detección – Papanicolaou. Resultados: con respecto a las anormalidades de células epiteliales se halló una alta prevalencia en pacientes de 25 -64años. Se halló un 68.1% en lesiones intraepiteliales de alto grado (LEIAG), 63.8% de prevalencia de células glandulares atípicas y 22.4% en adenocarcinoma. Conclusiones: En la red Chiclayo se ha encontrado mayor prevalencia de anormalidades de células epiteliales escamosas y glandulares, por lo que se sugiere seguir difundiendo a la población la importancia de la prevención de cáncer cérvicouterino. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-12-12T21:43:06Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-12-12T21:43:06Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/2479 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/2479 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal Repositorio institucional - UNFV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
| instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
| instacron_str |
UNFV |
| institution |
UNFV |
| reponame_str |
UNFV-Institucional |
| collection |
UNFV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2479/1/bitstream_1pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2479/2/bitstream_2rdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2479/3/bitstream_3 https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2479/4/bitstream_4txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2479/5/bitstream_5jpeg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
87d16b86d83267d94189f38f74313ffa cd1af5ab51bcc7a5280cf305303530e9 70910ff018fdbe3a3e7f20537a0635b6 9075198a7450d394758c3e7b71956781 c07a27a62e065117e3d5bac70b4f9d41 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
| _version_ |
1842259298840739840 |
| score |
13.896993 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).