Resultados citológicos del papanicolaou en mujeres en edad fértil atendidas en el Centro de Salud Santa Ana, Huancavelica-2022
Descripción del Articulo
Este trabajo presenta como Objetivo: Describir los resultados citológicos del Papanicolaou en mujeres en edad fértil atendidas en el centro de salud Santa Ana, Huancavelica-2022. Metodología: El estudio fue de tipo observacional, descriptivo, retrospectivo, y no experimental. Asimismo, la muestra se...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
| Repositorio: | UNH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/5479 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/5479 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Citología Fertilidad Ginecología Células epiteliales Neoplasias malignas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| Sumario: | Este trabajo presenta como Objetivo: Describir los resultados citológicos del Papanicolaou en mujeres en edad fértil atendidas en el centro de salud Santa Ana, Huancavelica-2022. Metodología: El estudio fue de tipo observacional, descriptivo, retrospectivo, y no experimental. Asimismo, la muestra se conformó de 180 mujeres en edad fértil. Se hizo uso del análisis documental como técnica y como instrumento a las fichas de registro. Los datos fueron analizados mediante el programa SPSS, en su versión número 24. Resultados: Del total, se encontró que las características sociodemográficas fueron mujeres en edad fértil, edades entre 19 a 29 años 43.9%, 30 a 39 años 37.8%, con un nivel de instrucción secundaria 36.1%, superior no universitario 33.3%, con estado civil, conviviente 51.7% y soltera 35.6%. En las características Gineco-Obstétrico presentaron primípara 40% y nulípara 30%, con número de parejas sexuales de 1 a 3 96.6% y de 4 a más 3.4%, con uso de métodos anticonceptivos, ninguno 50.6%, barrera 22.2% e inyectables 16.7%. Con respecto a los cambios celulares benignos tuvieron inflamación leve 97.8%, inflamación moderada 1.6% e inflamación severa 0.6%. Así mismo las células epiteliales anormales tuvieron células escamosas atípicas de significado no determinado 98.3% y células escamosas atípicas, LIE de alto grado 1.7% y en la interpretación de resultados presentaron negativo para lesión intraepitelial es 97% y anormalidad de células en un 3%. Conclusión: Se concluye que, los resultados presentes en las mujeres en edad fértil quienes se realizaron la prueba de Papanicolaou tuvieron resultado negativo para lesión intraepitelial |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).