Medidas de control y preventivas como factores de riesgo de deslizamiento de flujos de masas de lodo y detrito “Microcuenca Quebrada de Burros Tacna Perú” 2023
Descripción del Articulo
Objetivo: Se busca determinar el uso de medidas de control y prevención del deslizamiento de lodo en la microcuenca de Quebrada De Burros, Tacna, para fortalecer la gestión territorial y reducir riesgos. Método: El estudio identifica riesgos relacionados con deslizamientos de tierra en la Quebrada D...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/11066 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/11066 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desarrollo urbano-rural, catastro, prevención de riesgos, hidráulica y geotecnia Preventivo Predictivo Peligro Proceso de análisis jerárquico Vulnerabilidad Sistemas de Información Geográfica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 |
| Sumario: | Objetivo: Se busca determinar el uso de medidas de control y prevención del deslizamiento de lodo en la microcuenca de Quebrada De Burros, Tacna, para fortalecer la gestión territorial y reducir riesgos. Método: El estudio identifica riesgos relacionados con deslizamientos de tierra en la Quebrada De Burros, Tacna, debido a la lluvia y factores ambientales como la presencia de neblinas. Se observan anomalías crecientes que causan huaicos en la carretera Costanera Sur, afectando la conexión entre Tacna e Ilo. Las implicaciones de estos desastres son significativas en los ámbitos económico, social y ecológico, destacando la necesidad de intervenciones adecuadas para mitigar estos riesgos. Resultado: La investigación sobre la vulnerabilidad política institucional en Tacna revela una alta vulnerabilidad del 65%. Se observa una autonomía local del < 25% y un liderazgo político del 51% al 75%, relacionado con el apoyo de las minorías. La participación ciudadana y la coordinación de autoridades locales alcanzan rangos de 51% a 75%, con escasa coordinación y un CDC inoperativo. Con un valor p de 0,042, se rechaza la hipótesis nula, confirmando una relación significativa entre medidas de control y el riesgo de deslizamientos. Conclusiones: El estudio de 2023 examina medidas de control y prevención para evitar deslizamientos de lodo y proteger la vida y patrimonio en Quebrada De Burros. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).