Somnolencia diurna y rendimiento académico en estudiantes de Medicina de la Facultad “Hipólito Unanue” de la Universidad Nacional Federico Villarreal en el 2017: Un estudio transversal

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre somnolencia diurna y rendimiento académico en estudiantes de medicina de primero a quinto año de estudio de la Facultad de Medicina “Hipólito Unanue” de la Universidad Nacional Federico Villarreal en el año 2017. Materiales y métodos: Estudio observacional tran...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Lizardo, Sandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1715
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/1715
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sueño
Disomnias
Estudiantes
Estudios transversales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre somnolencia diurna y rendimiento académico en estudiantes de medicina de primero a quinto año de estudio de la Facultad de Medicina “Hipólito Unanue” de la Universidad Nacional Federico Villarreal en el año 2017. Materiales y métodos: Estudio observacional transversal. Se utilizó formularios virtuales que contenían la escala de somnolencia de Epworth versión peruana modificada y la encuesta diseñada para recolectar información sobre variables sociodemográficas, académicas y de autopercepción del sueño. Una vez recolectados los datos de los participantes que decidieron intervenir en el estudio, se procedió a elaborar una base de datos en Microsoft Excel, la cual se exportó a STATA v.14 para su análisis estadístico. Resultados: Los factores asociados al evento desenlace de interés fueron consumir drogas que no sean alcohol ni tabaco (PR=4,77; IC95%: 1,44 - 15,78), pertenecer al tercer año de estudios (PR=8,79; IC95%: 1,96 - 39,39), y tener una somnolencia diurna moderada (PR=0,27; IC95%: 0,09 - 0,78) Conclusión: la somnolencia diurna moderada puede ser un factor protector ante un rendimiento académico bajo debido a que en la realidad del Perú significaría que el estudiante está estudiando más para compensar el tiempo consumido por la currícula de la universidad durante la jornada diaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).