El planeamiento estratégico y su incidencia en la gestión de la productividad municipal: caso de la municipalidad de Carabayllo

Descripción del Articulo

La tesis tuvo como objetivo principal determinar la relación entre el planeamiento estratégico y la gestión de la productividad Municipal: caso de la Municipalidad de Carabayllo-Lima Metropolitana. La metodología aplicada en tesis fue de tipo básica y de diseño no experimental, la población de estud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santos Esparza, Carlos Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1672
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/1672
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planeamiento estratégico
Gestión productiva
Municipalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La tesis tuvo como objetivo principal determinar la relación entre el planeamiento estratégico y la gestión de la productividad Municipal: caso de la Municipalidad de Carabayllo-Lima Metropolitana. La metodología aplicada en tesis fue de tipo básica y de diseño no experimental, la población de estudio fue de 2, 118 y la muestra se determinó en 325 servidores público de la Municipalidad de Carabayllo. La tesis concluyo enla importancia que tiene y debiera tener un planeamiento estratégico en una entidad pública o privada para plantear los objetivos y metas razonables y cumplirlos y así reducir los posibles riesgos dentro de la entidad y en forma externa, teniendo una alta relación con la gestión productiva que es deficiente en las dimensiones planteadas en eficiencia, eficacia y la efectividad en los servidores públicos de la Municipalidad de Carabayllo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).