El planeamiento estratégico y su incidencia en la gestión administrativa de una municipalidad distrital de Piura, 2022
Descripción del Articulo
El estudio buscó determinar la incidencia del planeamiento estratégico en la gestión administrativa de una municipalidad distrital de Piura, para lo cual se desarrolló una investigación tipo básica, con un enfoque cuantitativo, presentando un diseño transversal y no experimental, con un nivel descri...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109349 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/109349 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planeamiento Estratégico Gestión administrativa Municipalidades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El estudio buscó determinar la incidencia del planeamiento estratégico en la gestión administrativa de una municipalidad distrital de Piura, para lo cual se desarrolló una investigación tipo básica, con un enfoque cuantitativo, presentando un diseño transversal y no experimental, con un nivel descriptivo correlacional. La población estuvo constituida por 80 servidores, realizándose un estudio censal. La recolección de data se realizó a través de la encuesta, construyéndose dos cuestionarios, estructurados en escala de Likert. En los resultados se determinó que el planeamiento estratégico guarda una relación directa sobre la gestión administrativa, debido al valor del Rho de Spearman (rS=0,708**); y una significancia de 0,000. De forma descriptiva bajo la percepción de los servidores el nivel de la variable PE, se ubica en niveles medios (40,0%) y el nivel gestión administrativa fue (31,3%). Asimismo, las dimensiones fase prospectiva, fase estratégica, fase institucional, y fase de seguimiento guardan relación significativa (rS=,440**; rS=,546**, rS=,707**, rS=,692**) respectivamente. Concluyó que el planeamiento estratégico guarda una asociación directa y alta con gestión administrativa; es decir, al contar con un planeamiento estratégico adecuado a las necesidades de las instituciones según las metas a alcanzar, brindan una guía a la gestión administrativa para ejecutar acciones óptimas |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).