Evaluación comparativa de la capacidad antioxidante del fruto liofilizado de solanum betaceum cav. (tomate de árbol) variedades rojo, amarillo y rojo-morado; y formulación de una crema antioxidante

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue comparar la capacidad antioxidante del fruto liofilizado de Solanum betaceum Cav. (Tomate de árbol) de las variedades rojo, amarillo, rojo-morado y formular una crema antioxidante a base del extracto de la variedad rojo-morado ya que esta variedad presentó mayor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tito Pillaca, María Cinthya
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3675
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3675
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Solanum betaceum
tomate de árbol
antioxidante
antocianina
tamarillo
radicales libres
crema antioxidante
polifenoles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue comparar la capacidad antioxidante del fruto liofilizado de Solanum betaceum Cav. (Tomate de árbol) de las variedades rojo, amarillo, rojo-morado y formular una crema antioxidante a base del extracto de la variedad rojo-morado ya que esta variedad presentó mayor capacidad antioxidante. Se recolectaron los frutos en la región de Huánuco- Perú, se liofilizó el fruto (cáscara, semilla y pulpa), se prepararon los extractos de cada variedad y se analizaron los polifenoles con el reactivo de Folin Ciocalteu por espectrofotometría, ácido ascórbico con el reactivo 2,6-diclorofenol, antocianinas por el método pH diferencial y la capacidad antioxidante por el método DPPH. Se preparó las cremas ha concentraciones de (0.5%, 2% y 5%) y se evaluó la capacidad antioxidante de las crema por el método DPPH, finalmente se realizó el control de calidad de la crema. Los resultados fueron los mayores para el fruto rojo-morado: polifenoles 6.821 mg Acido gálico (AG)/1g, vitamina C 0.81 mg Acido ascórbico (AA)/1g, antocianinas 0.261 mg cianidina /1g, capacidad antioxidante 23.25 mg Ácido ascórbico (AA)/1g, el fruto rojo presentó un segundo lugar y el amarillo un tercer lugar; sin embargo, los extractos rojo y amarillo no presentaron antocianinas, en conclusión entre los tres variedades el que presento el mejor valor de IC50 fue el extracto rojo-morado con 1101.82µg /mL, frente al estándar de AA con un IC50 de 29.77 µg / mL, es por ello que la crema elaborada a base de su extracto del fruto rojo-morado presento una buena capacidad antioxidante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).