Intervención cognitivo conductual para el uso excesivo de juego en red en un adolescente

Descripción del Articulo

Se presenta el estudio de caso de un adolescente con uso excesivo de juegos en red, donde se ve involucrada principalmente la madre por las constantes respuestas reforzantes frente al juego de su hijo, así como, la escasa supervisión en las actividades de su hijo. Se procedió a realizar la historia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caycho Solís, Jessica Gisela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3581
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3581
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juego en red
adolescente
juego excesivo
intervención cognitivo conductual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Se presenta el estudio de caso de un adolescente con uso excesivo de juegos en red, donde se ve involucrada principalmente la madre por las constantes respuestas reforzantes frente al juego de su hijo, así como, la escasa supervisión en las actividades de su hijo. Se procedió a realizar la historia clínico psicológico reuniendo la información necesaria para explicar la conducta del adolescente en función de sus antecedentes y consecuentes, desarrollándose el análisis funcional de las conductas problemas, así mismo se detectaron las conductas y síntomas en exceso para su intervención, que indica el camino a la reducción de las mismas. Del mismo modo se aplican las pruebas psicológicas seleccionadas siendo éstas el Cuestionario de Personalidad de Eysenck e Inventario de Adicción a los Videojuegos en Adolescentes (Roca 2017), Se utiliza el diseño univariable multicondicional ABA. Los resultados mostraron una disminución significativa de la frecuencia de la conducta de jugar los juegos en red, con un manejo adecuado de la ansiedad, esto se evidenció con los registros durante la intervención. Demostrándose que la terapia cognitivo conductual aplicada a la conducta del uso excesivo de los juegos en red en el adolescente, es eficaz.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).