Contrato de Financiamiento del Proyecto: “Instalación de banda ancha de la Región Cusco” y la Certificación Catastral a cargo de la Gerencia Regional de Agricultura del Gobierno Regional de Cusco - 2023

Descripción del Articulo

El objetivo general del presente trabajo fue determinar cómo se ve afectado el contrato de financiamiento del proyecto “Instalación de banda ancha para la conectividad integral y desarrollo social de la Región de Cusco” en función a la certificación catastral de la Gerencia Regional de Agricultura d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mellado Palomino, Diana Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8737
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8737
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos jurídicos y resolución de conflictos
Contrato de financiamiento
Proyecto
Certificación catastral
Catastro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo general del presente trabajo fue determinar cómo se ve afectado el contrato de financiamiento del proyecto “Instalación de banda ancha para la conectividad integral y desarrollo social de la Región de Cusco” en función a la certificación catastral de la Gerencia Regional de Agricultura del Gobierno Regional de Cusco, 2023. El estudio fue no experimental, correlacional; compuesta por una muestra de 32 profesionales. Los datos se obtuvieron mediante un cuestionario y para el análisis de los resultados se empleó cuadros estadísticos y tablas. Según los resultados, Gilat Networks Perú S.A. tiene la responsabilidad contractual de transferir e inscribir la propiedad de los bienes inmuebles de la red de transporte y acceso al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) en el proyecto mencionado. Esta responsabilidad abarca tanto terrenos rurales como urbanos, aunque el estudio se centró en los primeros. Sin embargo, la empresa incumple esta obligación debido al impacto negativo y significativo causado por la obtención de la certificación catastral, emitida por el Gobierno Regional. Este incumplimiento se atribuye a deficiencias logísticas y administrativas, incluyendo la falta de recursos materiales y humanos, que afectan directamente los plazos legales y la calidad de la certificación catastral. Se logró concluir una relación de causalidad dado que existe una demora de inscripción de terrenos en virtud al retraso en la emisión de certificados catastrales por la entidad con la competencia asignada por norma jurídica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).