Percepción de alimentación saludable e índice de masa corporal en adolescentes de un Colegio Público, Lince – 2017

Descripción del Articulo

Introducción: la adolescencia se caracteriza por un aumento en la velocidad de crecimiento, cambios en la composición corporal, aparición de caracteres sexuales secundarios y, maduración emocional y psicológica. Estas características influyen en los hábitos alimentarios durante esta etapa de la vida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Magallanes Rodriguez, Patricia Lucia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1838
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/1838
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescentes
Estado nutricional
Percepción y alimentación saludable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
id RUNF_5a502b497ee440cf490340a701a09f51
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1838
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
spelling Huarachi Quintanilla, Luis AlbertoMagallanes Rodriguez, Patricia Lucia2018-04-05T01:18:48Z2018-04-05T01:18:48Z2018https://hdl.handle.net/20.500.13084/1838Introducción: la adolescencia se caracteriza por un aumento en la velocidad de crecimiento, cambios en la composición corporal, aparición de caracteres sexuales secundarios y, maduración emocional y psicológica. Estas características influyen en los hábitos alimentarios durante esta etapa de la vida. Objetivo: determinar la relación entre la percepción de alimentación saludable y el Índice de Masa Corporal en adolescentes de un Colegio Público de Lince. Diseño: el estudio fue de enfoque cualitativo, descriptivo, observacional, correlacional y de corte transversal. Participantes y lugar: se contó con la participación de 152 adolescentes mujeres de un Colegio Público del Distrito de Lince. Materiales y métodos: las variables evaluadas fueron Índice de Masa Corporal, el cual para la recolección de datos se utilizó una balanza digital, un tallímetro de madera. Se aplicó una encuesta para evaluar la percepción de alimentación saludable. La información fue procesada y registrada en el programa Microsoft Office Excel 2010 y analizada en el programa estadístico SPSS. Para los resultados finales se utilizó la prueba estadística chi cuadrado. Resultados: el 80,3 % de las adolescentes presentó un estado nutricional adecuado, el 1,3 % presentó desnutrición, el 17,1 % presentó sobrepeso y el 1,3 % presentó obesidad. Mientras que el 63,2 % tiene una Percepción de Alimentación Saludable adecuada y el 36,8 % no adecuada. Conclusión: si existe relación estadísticamente significativa entre la percepción de alimentación saludable y el Índice de Masa Corporal en las adolescentes del Colegio Público del Distrito de Lince.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVAdolescentesEstado nutricionalPercepción y alimentación saludablehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04Percepción de alimentación saludable e índice de masa corporal en adolescentes de un Colegio Público, Lince – 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciada en NutriciónNutriciónUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"Título ProfesionalFacultad de Medicina "Hipólito Unanue" - Modalidad Presencialhttps://orcid.org/0000-0002-6588-438306725422https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis918036https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalORIGINALUNFV_Magallanes_Rodriguez_Patricia_Lucia_Título_Profesional_2018.pdfUNFV_Magallanes_Rodriguez_Patricia_Lucia_Título_Profesional_2018.pdfapplication/pdf19628220https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1838/1/UNFV_Magallanes_Rodriguez_Patricia_Lucia_T%c3%adtulo_Profesional_2018.pdf0ee8a20225b59347d7fad2c721e37fceMD51open accessTEXTUNFV_Magallanes_Rodriguez_Patricia_Lucia_Título_Profesional_2018.pdf.txtUNFV_Magallanes_Rodriguez_Patricia_Lucia_Título_Profesional_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain75294https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1838/2/UNFV_Magallanes_Rodriguez_Patricia_Lucia_T%c3%adtulo_Profesional_2018.pdf.txt577bcc8f4251a4d14f376992f7cb378cMD52open accessTHUMBNAILUNFV_Magallanes_Rodriguez_Patricia_Lucia_Título_Profesional_2018.pdf.jpgUNFV_Magallanes_Rodriguez_Patricia_Lucia_Título_Profesional_2018.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11867https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1838/3/UNFV_Magallanes_Rodriguez_Patricia_Lucia_T%c3%adtulo_Profesional_2018.pdf.jpg979f57d8fddedc4f9d24eadd142705f6MD53open access20.500.13084/1838oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/18382025-10-13 15:33:35.75open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Percepción de alimentación saludable e índice de masa corporal en adolescentes de un Colegio Público, Lince – 2017
title Percepción de alimentación saludable e índice de masa corporal en adolescentes de un Colegio Público, Lince – 2017
spellingShingle Percepción de alimentación saludable e índice de masa corporal en adolescentes de un Colegio Público, Lince – 2017
Magallanes Rodriguez, Patricia Lucia
Adolescentes
Estado nutricional
Percepción y alimentación saludable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
title_short Percepción de alimentación saludable e índice de masa corporal en adolescentes de un Colegio Público, Lince – 2017
title_full Percepción de alimentación saludable e índice de masa corporal en adolescentes de un Colegio Público, Lince – 2017
title_fullStr Percepción de alimentación saludable e índice de masa corporal en adolescentes de un Colegio Público, Lince – 2017
title_full_unstemmed Percepción de alimentación saludable e índice de masa corporal en adolescentes de un Colegio Público, Lince – 2017
title_sort Percepción de alimentación saludable e índice de masa corporal en adolescentes de un Colegio Público, Lince – 2017
author Magallanes Rodriguez, Patricia Lucia
author_facet Magallanes Rodriguez, Patricia Lucia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huarachi Quintanilla, Luis Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Magallanes Rodriguez, Patricia Lucia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Adolescentes
Estado nutricional
Percepción y alimentación saludable
topic Adolescentes
Estado nutricional
Percepción y alimentación saludable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
description Introducción: la adolescencia se caracteriza por un aumento en la velocidad de crecimiento, cambios en la composición corporal, aparición de caracteres sexuales secundarios y, maduración emocional y psicológica. Estas características influyen en los hábitos alimentarios durante esta etapa de la vida. Objetivo: determinar la relación entre la percepción de alimentación saludable y el Índice de Masa Corporal en adolescentes de un Colegio Público de Lince. Diseño: el estudio fue de enfoque cualitativo, descriptivo, observacional, correlacional y de corte transversal. Participantes y lugar: se contó con la participación de 152 adolescentes mujeres de un Colegio Público del Distrito de Lince. Materiales y métodos: las variables evaluadas fueron Índice de Masa Corporal, el cual para la recolección de datos se utilizó una balanza digital, un tallímetro de madera. Se aplicó una encuesta para evaluar la percepción de alimentación saludable. La información fue procesada y registrada en el programa Microsoft Office Excel 2010 y analizada en el programa estadístico SPSS. Para los resultados finales se utilizó la prueba estadística chi cuadrado. Resultados: el 80,3 % de las adolescentes presentó un estado nutricional adecuado, el 1,3 % presentó desnutrición, el 17,1 % presentó sobrepeso y el 1,3 % presentó obesidad. Mientras que el 63,2 % tiene una Percepción de Alimentación Saludable adecuada y el 36,8 % no adecuada. Conclusión: si existe relación estadísticamente significativa entre la percepción de alimentación saludable y el Índice de Masa Corporal en las adolescentes del Colegio Público del Distrito de Lince.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-05T01:18:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-05T01:18:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/1838
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/1838
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio institucional - UNFV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1838/1/UNFV_Magallanes_Rodriguez_Patricia_Lucia_T%c3%adtulo_Profesional_2018.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1838/2/UNFV_Magallanes_Rodriguez_Patricia_Lucia_T%c3%adtulo_Profesional_2018.pdf.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1838/3/UNFV_Magallanes_Rodriguez_Patricia_Lucia_T%c3%adtulo_Profesional_2018.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 0ee8a20225b59347d7fad2c721e37fce
577bcc8f4251a4d14f376992f7cb378c
979f57d8fddedc4f9d24eadd142705f6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1846697786073939968
score 12.887486
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).