Insectos acuáticos como bioindicadores del estado ecológico de los humedales de Ventanilla-Callao, Perú

Descripción del Articulo

Los humedales son ecosistemas de una gran productividad, además cumplen importantes funciones de regulación del agua y reciclamiento de la materia. Los Humedales de Ventanilla (Lima, Perú) constituyen uno de los 13 humedales que se ubican en el desierto costero peruano. El objetivo principal de la i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Román Villavicencio, Pamela Julia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2853
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/2853
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Humedales de Ventanilla
insectos acuáticos
diversidad
bioindicadores
Chironomidae
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
id RUNF_57ebfcef922a2af765b9e13da3a2c483
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2853
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
dc.title.es_PE.fl_str_mv Insectos acuáticos como bioindicadores del estado ecológico de los humedales de Ventanilla-Callao, Perú
title Insectos acuáticos como bioindicadores del estado ecológico de los humedales de Ventanilla-Callao, Perú
spellingShingle Insectos acuáticos como bioindicadores del estado ecológico de los humedales de Ventanilla-Callao, Perú
Román Villavicencio, Pamela Julia
Humedales de Ventanilla
insectos acuáticos
diversidad
bioindicadores
Chironomidae
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
title_short Insectos acuáticos como bioindicadores del estado ecológico de los humedales de Ventanilla-Callao, Perú
title_full Insectos acuáticos como bioindicadores del estado ecológico de los humedales de Ventanilla-Callao, Perú
title_fullStr Insectos acuáticos como bioindicadores del estado ecológico de los humedales de Ventanilla-Callao, Perú
title_full_unstemmed Insectos acuáticos como bioindicadores del estado ecológico de los humedales de Ventanilla-Callao, Perú
title_sort Insectos acuáticos como bioindicadores del estado ecológico de los humedales de Ventanilla-Callao, Perú
author Román Villavicencio, Pamela Julia
author_facet Román Villavicencio, Pamela Julia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Iannacone Oliver, José Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Román Villavicencio, Pamela Julia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Humedales de Ventanilla
insectos acuáticos
diversidad
bioindicadores
Chironomidae
topic Humedales de Ventanilla
insectos acuáticos
diversidad
bioindicadores
Chironomidae
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
description Los humedales son ecosistemas de una gran productividad, además cumplen importantes funciones de regulación del agua y reciclamiento de la materia. Los Humedales de Ventanilla (Lima, Perú) constituyen uno de los 13 humedales que se ubican en el desierto costero peruano. El objetivo principal de la investigación fue evaluar los insectos acuáticos como bioindicadores para calcular el estado ecológico de los Humedales de Ventanilla. Se establecieron nueve estaciones de monitoreo en la zona de área de conservación regional en las lagunas: Mayor, Menor, Pisciplaya y El mirador; evaluando trimestralmente la entomofauna acuática durante los meses de marzo, junio, agosto y octubre. Se registraron 4022 individuos en 25 especies para los humedales de Ventanilla. No se observaron cambios significativos entre las épocas de mayor y menor nivel de agua principalmente a fenómenos meteorológicos ocurridos en el año de evaluación, sin embargo las pruebas estadísticas los análisis de similitud (ANOSIM) y de agrupamiento utilizando el método no paramétrico de escalamiento multidimensional (nMDS) determinaron diferencias significativas (p<0.05) a nivel temporal y espacial de la comunidad de insectos acuáticos. En adición, el análisis de similitud porcentual (SIMPER) permitió identificar las especies que más influyen en la estructura comunitaria de los insectos acuáticos en Ventanilla. Según el análisis de correlación no paramétrico de Spearman entre la valoración ambiental de Moss y las siete métricas de bioindicación propuestas, los índices H´, BMWP/Col y ASPT serían los más apropiados para determinar la calidad ambiental en los humedales de Ventanilla, para la época de mayor estabilidad ambiental (octubre). En el estudio se comprueba la hipótesis de trabajo, donde los insectos acuáticos pueden ser empleados como bioindicadores para evaluar el estado ecológico de los humedales de Ventanilla así como la abundancia de la familia Chironomidae en todas las estaciones evaluadas.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-25T16:23:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-25T16:23:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/2853
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/2853
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio institucional - UNFV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2853/1/UNFV_Roman_Villavicencio_Pamela_Julia_Titulo_Profesional_2018.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2853/2/UNFV_Roman_Villavicencio_Pamela_Julia_Titulo_Profesional_2018.pdf.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2853/3/UNFV_Roman_Villavicencio_Pamela_Julia_Titulo_Profesional_2018.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 4766c188221790bd51cfa09a305856d5
8432c8ea9350cc2080952fc24ca7f644
866b23e3d2cd10a6e605afe92b183598
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1824501842309021696
spelling Iannacone Oliver, José AlbertoRomán Villavicencio, Pamela Julia2019-03-25T16:23:07Z2019-03-25T16:23:07Z2018https://hdl.handle.net/20.500.13084/2853Los humedales son ecosistemas de una gran productividad, además cumplen importantes funciones de regulación del agua y reciclamiento de la materia. Los Humedales de Ventanilla (Lima, Perú) constituyen uno de los 13 humedales que se ubican en el desierto costero peruano. El objetivo principal de la investigación fue evaluar los insectos acuáticos como bioindicadores para calcular el estado ecológico de los Humedales de Ventanilla. Se establecieron nueve estaciones de monitoreo en la zona de área de conservación regional en las lagunas: Mayor, Menor, Pisciplaya y El mirador; evaluando trimestralmente la entomofauna acuática durante los meses de marzo, junio, agosto y octubre. Se registraron 4022 individuos en 25 especies para los humedales de Ventanilla. No se observaron cambios significativos entre las épocas de mayor y menor nivel de agua principalmente a fenómenos meteorológicos ocurridos en el año de evaluación, sin embargo las pruebas estadísticas los análisis de similitud (ANOSIM) y de agrupamiento utilizando el método no paramétrico de escalamiento multidimensional (nMDS) determinaron diferencias significativas (p<0.05) a nivel temporal y espacial de la comunidad de insectos acuáticos. En adición, el análisis de similitud porcentual (SIMPER) permitió identificar las especies que más influyen en la estructura comunitaria de los insectos acuáticos en Ventanilla. Según el análisis de correlación no paramétrico de Spearman entre la valoración ambiental de Moss y las siete métricas de bioindicación propuestas, los índices H´, BMWP/Col y ASPT serían los más apropiados para determinar la calidad ambiental en los humedales de Ventanilla, para la época de mayor estabilidad ambiental (octubre). En el estudio se comprueba la hipótesis de trabajo, donde los insectos acuáticos pueden ser empleados como bioindicadores para evaluar el estado ecológico de los humedales de Ventanilla así como la abundancia de la familia Chironomidae en todas las estaciones evaluadas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVHumedales de Ventanillainsectos acuáticosdiversidadbioindicadoresChironomidaehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00Insectos acuáticos como bioindicadores del estado ecológico de los humedales de Ventanilla-Callao, Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciada en BiologíaBiologíaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ciencias Naturales y MatemáticaFacultad de Ciencias Naturales y Matemática - Modalidad Presencial45784763https://orcid.org/0000-0002-7568-895X09413998https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis511206https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalRobles Román, MargaritaScotto Espinoza, CarlosMurrugarra Bringas, VictoriaORIGINALUNFV_Roman_Villavicencio_Pamela_Julia_Titulo_Profesional_2018.pdfUNFV_Roman_Villavicencio_Pamela_Julia_Titulo_Profesional_2018.pdfapplication/pdf4598646https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2853/1/UNFV_Roman_Villavicencio_Pamela_Julia_Titulo_Profesional_2018.pdf4766c188221790bd51cfa09a305856d5MD51open accessTEXTUNFV_Roman_Villavicencio_Pamela_Julia_Titulo_Profesional_2018.pdf.txtUNFV_Roman_Villavicencio_Pamela_Julia_Titulo_Profesional_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain162670https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2853/2/UNFV_Roman_Villavicencio_Pamela_Julia_Titulo_Profesional_2018.pdf.txt8432c8ea9350cc2080952fc24ca7f644MD52open accessTHUMBNAILUNFV_Roman_Villavicencio_Pamela_Julia_Titulo_Profesional_2018.pdf.jpgUNFV_Roman_Villavicencio_Pamela_Julia_Titulo_Profesional_2018.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9699https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2853/3/UNFV_Roman_Villavicencio_Pamela_Julia_Titulo_Profesional_2018.pdf.jpg866b23e3d2cd10a6e605afe92b183598MD53open access20.500.13084/2853oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/28532025-02-06 13:33:15.86open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).