Relación entre el peso de la placenta y el peso del recién nacido en pacientes atendidas en el Hospital San Juan de Lurigancho, Enero – Julio 2017
Descripción del Articulo
“Relación entre el peso de la placenta y el peso del recién nacido en pacientes atendidas en el Hospital San Juan de Lurigancho, enero – julio 2017”. OBJETIVO: Determinar la relación entre el peso de la placenta y el peso del recién nacido en pacientes atendidas en el Hospital San Juan de Lurigancho...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1879 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/1879 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | peso de la placenta peso del recién nacido https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| id |
RUNF_5776124a70661723b85bd6f28cf0548a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1879 |
| network_acronym_str |
RUNF |
| network_name_str |
UNFV-Institucional |
| repository_id_str |
4837 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Relación entre el peso de la placenta y el peso del recién nacido en pacientes atendidas en el Hospital San Juan de Lurigancho, Enero – Julio 2017 |
| title |
Relación entre el peso de la placenta y el peso del recién nacido en pacientes atendidas en el Hospital San Juan de Lurigancho, Enero – Julio 2017 |
| spellingShingle |
Relación entre el peso de la placenta y el peso del recién nacido en pacientes atendidas en el Hospital San Juan de Lurigancho, Enero – Julio 2017 Tamara Albino, Diana Linda peso de la placenta peso del recién nacido https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| title_short |
Relación entre el peso de la placenta y el peso del recién nacido en pacientes atendidas en el Hospital San Juan de Lurigancho, Enero – Julio 2017 |
| title_full |
Relación entre el peso de la placenta y el peso del recién nacido en pacientes atendidas en el Hospital San Juan de Lurigancho, Enero – Julio 2017 |
| title_fullStr |
Relación entre el peso de la placenta y el peso del recién nacido en pacientes atendidas en el Hospital San Juan de Lurigancho, Enero – Julio 2017 |
| title_full_unstemmed |
Relación entre el peso de la placenta y el peso del recién nacido en pacientes atendidas en el Hospital San Juan de Lurigancho, Enero – Julio 2017 |
| title_sort |
Relación entre el peso de la placenta y el peso del recién nacido en pacientes atendidas en el Hospital San Juan de Lurigancho, Enero – Julio 2017 |
| author |
Tamara Albino, Diana Linda |
| author_facet |
Tamara Albino, Diana Linda |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zelaya Vidal, Celso Antonio del Carmen |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tamara Albino, Diana Linda |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
peso de la placenta peso del recién nacido |
| topic |
peso de la placenta peso del recién nacido https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| description |
“Relación entre el peso de la placenta y el peso del recién nacido en pacientes atendidas en el Hospital San Juan de Lurigancho, enero – julio 2017”. OBJETIVO: Determinar la relación entre el peso de la placenta y el peso del recién nacido en pacientes atendidas en el Hospital San Juan de Lurigancho, Enero – Julio 2017. MATERIAL Y MÉTODO: Se trata de un estudio observacional, descriptivo, y transversal. Fueron 296 participantes de una población total de 1270 pacientes atendidas en el Hospital San Juan de Lurigancho durante los meses comprendidos entre enero y julio del 2017. Para la correcta recolección de datos se utilizará de la técnica de la encuesta. En al análisis estadístico, para las variables cualitativas se utilizó la correlación de Pearson; mientras que las asociaciones se consideraron significativas si la posibilidad de equivocarse fue menor al 5% (p < 0.05). RESULTADOS: En la relación peso de la placenta y peso del recién nacido, cuyo coeficiente de Pearson resultó de 0,230, significando que hay correlación positiva en las variables; como p<0,05, va a rechazar la hipótesis nula, resultándonos que está asociación es de significancia. En la relación peso de la placenta y talla del recién nacido, se obtiene un coeficiente de Pearson de 0,152, indicándonos nuevamente que existe correlación positiva entre las variables antes mencionadas, y ya que p<0,05, quiere decir que esta asociación es significativa y así rechazamos la hipótesis nula. En cuanto al peso de la placenta y sexo del recién nacido, encontramos que el coeficiente de Pearson resulta en 0,028, con una significación de 0,630. Esto quiere decir que no existe correlación significativa entre ambas variables, pues aquí p>0,05. En cuanto al peso de la placenta y edad gestacional de las gestantes, se obtuvo que el coeficiente de correlación de Pearson es de -0,006 y su significación es de 0,917 (p>0,05), indicándonos que no hay relación significativa entre las variables mencionadas. CONCLUSIONES: Se encontró una relación significativa entre el peso de la placenta y el peso del recién nacido de gestantes atendidas en el Hospital de San Juan de Lurigancho durante los meses de enero a julio del 2017. (p<0.05). |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-06T17:55:46Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-06T17:55:46Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/1879 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/1879 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal Repositorio institucional - UNFV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
| instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
| instacron_str |
UNFV |
| institution |
UNFV |
| reponame_str |
UNFV-Institucional |
| collection |
UNFV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1879/2/UNFV_Tamara_Albino_Diana_Linda_Titulo_Profesional_2018.pdf.txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1879/1/UNFV_Tamara_Albino_Diana_Linda_Titulo_Profesional_2018.pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1879/3/UNFV_Tamara_Albino_Diana_Linda_Titulo_Profesional_2018.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
fbfd3237ecadff68327ab41dc5fe42d1 29220a45a8a8b2874816ab95f355f87c b4aa36197ec0ff7150737aed3e4d518c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
| _version_ |
1846697806183530496 |
| spelling |
Zelaya Vidal, Celso Antonio del CarmenTamara Albino, Diana Linda2018-04-06T17:55:46Z2018-04-06T17:55:46Z2018https://hdl.handle.net/20.500.13084/1879“Relación entre el peso de la placenta y el peso del recién nacido en pacientes atendidas en el Hospital San Juan de Lurigancho, enero – julio 2017”. OBJETIVO: Determinar la relación entre el peso de la placenta y el peso del recién nacido en pacientes atendidas en el Hospital San Juan de Lurigancho, Enero – Julio 2017. MATERIAL Y MÉTODO: Se trata de un estudio observacional, descriptivo, y transversal. Fueron 296 participantes de una población total de 1270 pacientes atendidas en el Hospital San Juan de Lurigancho durante los meses comprendidos entre enero y julio del 2017. Para la correcta recolección de datos se utilizará de la técnica de la encuesta. En al análisis estadístico, para las variables cualitativas se utilizó la correlación de Pearson; mientras que las asociaciones se consideraron significativas si la posibilidad de equivocarse fue menor al 5% (p < 0.05). RESULTADOS: En la relación peso de la placenta y peso del recién nacido, cuyo coeficiente de Pearson resultó de 0,230, significando que hay correlación positiva en las variables; como p<0,05, va a rechazar la hipótesis nula, resultándonos que está asociación es de significancia. En la relación peso de la placenta y talla del recién nacido, se obtiene un coeficiente de Pearson de 0,152, indicándonos nuevamente que existe correlación positiva entre las variables antes mencionadas, y ya que p<0,05, quiere decir que esta asociación es significativa y así rechazamos la hipótesis nula. En cuanto al peso de la placenta y sexo del recién nacido, encontramos que el coeficiente de Pearson resulta en 0,028, con una significación de 0,630. Esto quiere decir que no existe correlación significativa entre ambas variables, pues aquí p>0,05. En cuanto al peso de la placenta y edad gestacional de las gestantes, se obtuvo que el coeficiente de correlación de Pearson es de -0,006 y su significación es de 0,917 (p>0,05), indicándonos que no hay relación significativa entre las variables mencionadas. CONCLUSIONES: Se encontró una relación significativa entre el peso de la placenta y el peso del recién nacido de gestantes atendidas en el Hospital de San Juan de Lurigancho durante los meses de enero a julio del 2017. (p<0.05).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVpeso de la placentapeso del recién nacidohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Relación entre el peso de la placenta y el peso del recién nacido en pacientes atendidas en el Hospital San Juan de Lurigancho, Enero – Julio 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciada en ObstetriciaObstetriciaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"Título ProfesionalFacultad de Medicina "Hipólito Unanue" - Modalidad Presencial07837427https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis914016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalTEXTUNFV_Tamara_Albino_Diana_Linda_Titulo_Profesional_2018.pdf.txtUNFV_Tamara_Albino_Diana_Linda_Titulo_Profesional_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain90184https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1879/2/UNFV_Tamara_Albino_Diana_Linda_Titulo_Profesional_2018.pdf.txtfbfd3237ecadff68327ab41dc5fe42d1MD52open accessORIGINALUNFV_Tamara_Albino_Diana_Linda_Titulo_Profesional_2018.pdfUNFV_Tamara_Albino_Diana_Linda_Titulo_Profesional_2018.pdfapplication/pdf25255971https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1879/1/UNFV_Tamara_Albino_Diana_Linda_Titulo_Profesional_2018.pdf29220a45a8a8b2874816ab95f355f87cMD51open accessTHUMBNAILUNFV_Tamara_Albino_Diana_Linda_Titulo_Profesional_2018.pdf.jpgUNFV_Tamara_Albino_Diana_Linda_Titulo_Profesional_2018.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8671https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1879/3/UNFV_Tamara_Albino_Diana_Linda_Titulo_Profesional_2018.pdf.jpgb4aa36197ec0ff7150737aed3e4d518cMD53open access20.500.13084/1879oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/18792025-10-13 15:37:23.429open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe |
| score |
13.0768795 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).