Gestión operativa de la linea de accion de prevencion del plan de vigilancia, prevención y control del COVID-19 en un gobierno local – San Isidro - Lima
Descripción del Articulo
Debido al contexto nacional del Covid-19, con la finalidad de mantener las directrices de seguridad y prevención que aplican a los gobiernos locales, este informe detalla la gestión operativa de la línea de acción de prevención del Plan de Vigilancia, Prevención y Control del Covid-19 de la Municipa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9769 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/9769 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desarrollo urbano-rural, catastro, prevención de riesgos, hidráulica y geotecnia Plan Riesgo Limpieza COVID-19 Pandemia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | Debido al contexto nacional del Covid-19, con la finalidad de mantener las directrices de seguridad y prevención que aplican a los gobiernos locales, este informe detalla la gestión operativa de la línea de acción de prevención del Plan de Vigilancia, Prevención y Control del Covid-19 de la Municipalidad de San Isidro. La entidad municipal de San Isidro gestiona servicios a su colectividad a través de sus diferentes unidades orgánicas y es consciente que el Covid-19, constituye una amenaza biológica por la conducta epidémica y su alta tasa de transmisión; por lo que es importante y prioritario tomar con responsabilidad las indicaciones de prevención y de vigilancia del virus en el desempeño de sus operaciones. En tal sentido en el año 2020 bajo el escenario de la pandemia el autor del presente informe se desempeñaba en la unidad de Patrimonio y Servicios Generales en el cargo de Especialista en Limpieza, Vigilancia y Seguridad de Locales; por su amplia experiencia se le delego formular los términos de referencia para iniciar la fase de convocatoria de proveedores del servicio de limpieza y ser la herramienta para la consecución de la gestión operativa y dar respuesta a la coyuntura vivida. Como resultado un alcance del servicio al 100% en los locales municipales con ambientes y superficies libres de microorganismos infecciosos y agentes patógenos, limitando la diseminación de enfermedades infecciosas de origen viral, reduciendo el nivel de contagio entre los trabajadores y el funcionamiento normal de las actividades en la Entidad. En conclusión, el éxito de la gestión operativa de la línea de acción de prevención del Plan se obtuvo con la correcta interrelación entre las áreas competentes para efectos de alinear medidas preventivas de seguridad y metodologías adecuadas para la realización de procedimientos de desinfección y limpieza según el escenario de riesgo en todos los niveles, puestos laborales, áreas de atención y servicios a la ciudadanía. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).