Caracterización genotípica del virus del papiloma humano versus estudio citocolposcópico - Hospital Nacional Dos De Mayo

Descripción del Articulo

Objetivo: Establecer la relación entre los genotipos del virus del Papiloma Humano de alto riesgo con el grado de las lesiones citológicas y los hallazgos colposcópicas en mujeres del Hospital Nacional Dos de Mayo durante los años 2016-2018. Metodología: Se realizó un estudio retrospectivo, tipo des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quillama Palomino, Sandybel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3718
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3718
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Virus del Papiloma Humano
Papanicolau
Colposcopía
Cáncer de cuello uterino
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
id RUNF_4eaf6b51cb81c72b780fd5055e813d31
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3718
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
spelling Cucho Espinoza, CarolinaQuillama Palomino, Sandybel2019-11-08T17:58:03Z2019-11-08T17:58:03Z2019-10-14https://hdl.handle.net/20.500.13084/3718Objetivo: Establecer la relación entre los genotipos del virus del Papiloma Humano de alto riesgo con el grado de las lesiones citológicas y los hallazgos colposcópicas en mujeres del Hospital Nacional Dos de Mayo durante los años 2016-2018. Metodología: Se realizó un estudio retrospectivo, tipo descriptivo de diseño no experimental y corte transversal. Para ello se revisaron 96 historias clínicas de pacientes con diagnóstico molecular positivo para VPH-AR que cuenten con exámenes citológicos y colposcópicos, de ellos sólo 76 casos cumplieron los criterios de inclusión. Para poder evaluar la correlación entre las variables se usó tablas de contingencia con un nivel de significancia de 0.05. Resultados: Se observó que la frecuencia de VPH-AR en nuestra población es de 27.51%, siendo el grupo de otros VPH-AR los de mayor distribución con un 80.3%. La lesión citológica más frecuente es LEIBG con un 61.85%, seguida de LEIAG con 3.9%. Los hallazgos colposcópicos más frecuentes son los menores con el 76.32%, mientras que los hallazgos colposcópicos mayores representaron el 9.2%. El grupo etario de la población con VPH-AR positivo pertenece a >36 años. El nivel de significación que se obtuvo en el estadístico Chi-cuadrado de Pearson fue menor que 0.05 estableciéndose una relación entre las variables estudiadas. Conclusiones: Existe una correlación significativa entre las variables de estudio, sin embargo, el estudio no da resultados concluyentes con respecto a la relación entre los genotipos del VPH-AR con el tipo de lesión citológica y colposcópico, ya que el resultado final de una infección por VPH no solo está determinado por el tipo de VPH, sino también por otros factores.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVVirus del Papiloma HumanoPapanicolauColposcopíaCáncer de cuello uterinohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02Caracterización genotípica del virus del papiloma humano versus estudio citocolposcópico - Hospital Nacional Dos De Mayoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciada en Tecnología Médica en la especialidad de Laboratorio Clínico y Anatomía PatológicaTecnología Médica en la especialidad de Laboratorio Clínico y Anatomía PatológicaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Tecnología MédicaTítulo ProfesionalFacultad de Tecnología Médica - Modalidad Presencialhttps://orcid.org/0000-0003-3529-483042234332https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis915036https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalORIGINALUNFV_QUILLAMA_PALOMINO_SANDYBEL_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdfUNFV_QUILLAMA_PALOMINO_SANDYBEL_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdfapplication/pdf3255989https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3718/1/UNFV_QUILLAMA_PALOMINO_SANDYBEL_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdfeffaa0331ade2eeb721bb23287850277MD51open accessTEXTUNFV_QUILLAMA_PALOMINO_SANDYBEL_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txtUNFV_QUILLAMA_PALOMINO_SANDYBEL_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain96935https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3718/2/UNFV_QUILLAMA_PALOMINO_SANDYBEL_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txt43b5811841b7c95ace598f5a1c229949MD52open accessTHUMBNAILUNFV_QUILLAMA_PALOMINO_SANDYBEL_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpgUNFV_QUILLAMA_PALOMINO_SANDYBEL_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10516https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3718/3/UNFV_QUILLAMA_PALOMINO_SANDYBEL_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpg370876043f99b465037f071211818868MD53open access20.500.13084/3718oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/37182025-09-01 22:26:27.026open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Caracterización genotípica del virus del papiloma humano versus estudio citocolposcópico - Hospital Nacional Dos De Mayo
title Caracterización genotípica del virus del papiloma humano versus estudio citocolposcópico - Hospital Nacional Dos De Mayo
spellingShingle Caracterización genotípica del virus del papiloma humano versus estudio citocolposcópico - Hospital Nacional Dos De Mayo
Quillama Palomino, Sandybel
Virus del Papiloma Humano
Papanicolau
Colposcopía
Cáncer de cuello uterino
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
title_short Caracterización genotípica del virus del papiloma humano versus estudio citocolposcópico - Hospital Nacional Dos De Mayo
title_full Caracterización genotípica del virus del papiloma humano versus estudio citocolposcópico - Hospital Nacional Dos De Mayo
title_fullStr Caracterización genotípica del virus del papiloma humano versus estudio citocolposcópico - Hospital Nacional Dos De Mayo
title_full_unstemmed Caracterización genotípica del virus del papiloma humano versus estudio citocolposcópico - Hospital Nacional Dos De Mayo
title_sort Caracterización genotípica del virus del papiloma humano versus estudio citocolposcópico - Hospital Nacional Dos De Mayo
author Quillama Palomino, Sandybel
author_facet Quillama Palomino, Sandybel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cucho Espinoza, Carolina
dc.contributor.author.fl_str_mv Quillama Palomino, Sandybel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Virus del Papiloma Humano
Papanicolau
Colposcopía
Cáncer de cuello uterino
topic Virus del Papiloma Humano
Papanicolau
Colposcopía
Cáncer de cuello uterino
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
description Objetivo: Establecer la relación entre los genotipos del virus del Papiloma Humano de alto riesgo con el grado de las lesiones citológicas y los hallazgos colposcópicas en mujeres del Hospital Nacional Dos de Mayo durante los años 2016-2018. Metodología: Se realizó un estudio retrospectivo, tipo descriptivo de diseño no experimental y corte transversal. Para ello se revisaron 96 historias clínicas de pacientes con diagnóstico molecular positivo para VPH-AR que cuenten con exámenes citológicos y colposcópicos, de ellos sólo 76 casos cumplieron los criterios de inclusión. Para poder evaluar la correlación entre las variables se usó tablas de contingencia con un nivel de significancia de 0.05. Resultados: Se observó que la frecuencia de VPH-AR en nuestra población es de 27.51%, siendo el grupo de otros VPH-AR los de mayor distribución con un 80.3%. La lesión citológica más frecuente es LEIBG con un 61.85%, seguida de LEIAG con 3.9%. Los hallazgos colposcópicos más frecuentes son los menores con el 76.32%, mientras que los hallazgos colposcópicos mayores representaron el 9.2%. El grupo etario de la población con VPH-AR positivo pertenece a >36 años. El nivel de significación que se obtuvo en el estadístico Chi-cuadrado de Pearson fue menor que 0.05 estableciéndose una relación entre las variables estudiadas. Conclusiones: Existe una correlación significativa entre las variables de estudio, sin embargo, el estudio no da resultados concluyentes con respecto a la relación entre los genotipos del VPH-AR con el tipo de lesión citológica y colposcópico, ya que el resultado final de una infección por VPH no solo está determinado por el tipo de VPH, sino también por otros factores.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-08T17:58:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-08T17:58:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-10-14
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/3718
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/3718
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio institucional - UNFV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3718/1/UNFV_QUILLAMA_PALOMINO_SANDYBEL_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3718/2/UNFV_QUILLAMA_PALOMINO_SANDYBEL_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3718/3/UNFV_QUILLAMA_PALOMINO_SANDYBEL_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv effaa0331ade2eeb721bb23287850277
43b5811841b7c95ace598f5a1c229949
370876043f99b465037f071211818868
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1842259297038237696
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).