Cuidados paliativos de enfermería al paciente con insuficiencia renal en etapa terminal del Hospital Nacional Hipólito Unanue 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar los cuidados paliativos de enfermería al paciente con insuficiencia renal en etapa terminal del Hospital Nacional Hipólito Unanue 2016. La población estuvo conformada por 372 pacientes ambulatorios atendidos durante un año...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3861 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/3861 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cuidados paliativos insuficiencia renal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| id |
RUNF_4d254e0d80ea46b5444f079896f9d623 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3861 |
| network_acronym_str |
RUNF |
| network_name_str |
UNFV-Institucional |
| repository_id_str |
4837 |
| spelling |
Becerra Medina, Lucy TaniJaque Tenazoa, Jacklyn Janeke2019-12-26T21:03:50Z2019-12-26T21:03:50Z2019-04-26https://hdl.handle.net/20.500.13084/3861El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar los cuidados paliativos de enfermería al paciente con insuficiencia renal en etapa terminal del Hospital Nacional Hipólito Unanue 2016. La población estuvo conformada por 372 pacientes ambulatorios atendidos durante un año y la muestra fue de 31 pacientes, teniéndose en cuenta a los pacientes que asisten a su tratamiento, por la observación se obtiene una información exacta y veraz. El método utilizado fue de tipo cuantitativo, de nivel descriptivo y de corte transversal; se diseñó un instrumento el cual fue validado a través de juicio de expertos, se obtuvo un valor de 0.08 y la confiabilidad con el coeficiente de alfa de Cronbach, tuvo un valor de 0.70. Los resultados hallados fueron: la enfermera frente al manejo del dolor en pacientes de etapa terminal, tiene mayor porcentaje en las respuestas negativas en el siguiente ítem si la enfermera pregunta si tiene alguna molestia el resultado fue No 15% y Si 5% del total de las respuestas. El soporte a la familia del paciente en etapa terminal, tiene mayor porcentaje en las respuestas negativas en el siguiente ítem si la enfermera otorga apoyo emocional a la familia el resultado fue No 14% y Si 4% del total de las respuestas. El confort del paciente en etapa terminal, tiene mayor porcentaje en las respuestas negativas en el siguiente ítem si la enfermera orienta sobre la importancia que tiene mantener un ambiente limpio y cómodo para la realización de sus procedimientos el resultado fue No 22% y Si 10% del total de las respuestas. El soporte espiritual del paciente en etapa terminal, tiene mayor porcentaje en las respuestas negativas en el siguiente ítem si la enfermera facilita, que el paciente realice sus rituales según la religión que profese el resultado fue No 20% y Si 3% del total de las respuestas. Se concluye que los cuidados paliativos de enfermería al paciente con insuficiencia renal en etapa terminal tiene mayor porcentaje en no cumplirse frente al manejo del dolor con un 51%, soporte a la familia con un 84%,confort 55% y soporte espiritual 80%.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVCuidados paliativosinsuficiencia renalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05Cuidados paliativos de enfermería al paciente con insuficiencia renal en etapa terminal del Hospital Nacional Hipólito Unanue 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUEspecialista en Enfermería en NefrologíaEnfermería en NefrologíaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"Título de Segunda EspecialidadFacultad de Medicina "Hipólito Unanue" - Modalidad Presencialhttps://orcid.org/0000-0002-4000-442307733851https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis913589https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadapplication/pdf1170592https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3861/1/bitstream_1pdf3d63e1db0782ffbc1b4f1bfe4b2a1e7eMD51open accesstext/plain55321https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3861/2/bitstream_2txtc81cd74d8dab25534dd6ff10dc149cceMD52open accessimage/jpeg8501https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3861/3/bitstream_3jpeg99ebad970cfafd9463bb0bdedc4b677fMD53open access20.500.13084/3861oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/38612025-09-01 04:47:55.948metadata only accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Cuidados paliativos de enfermería al paciente con insuficiencia renal en etapa terminal del Hospital Nacional Hipólito Unanue 2016 |
| title |
Cuidados paliativos de enfermería al paciente con insuficiencia renal en etapa terminal del Hospital Nacional Hipólito Unanue 2016 |
| spellingShingle |
Cuidados paliativos de enfermería al paciente con insuficiencia renal en etapa terminal del Hospital Nacional Hipólito Unanue 2016 Jaque Tenazoa, Jacklyn Janeke Cuidados paliativos insuficiencia renal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| title_short |
Cuidados paliativos de enfermería al paciente con insuficiencia renal en etapa terminal del Hospital Nacional Hipólito Unanue 2016 |
| title_full |
Cuidados paliativos de enfermería al paciente con insuficiencia renal en etapa terminal del Hospital Nacional Hipólito Unanue 2016 |
| title_fullStr |
Cuidados paliativos de enfermería al paciente con insuficiencia renal en etapa terminal del Hospital Nacional Hipólito Unanue 2016 |
| title_full_unstemmed |
Cuidados paliativos de enfermería al paciente con insuficiencia renal en etapa terminal del Hospital Nacional Hipólito Unanue 2016 |
| title_sort |
Cuidados paliativos de enfermería al paciente con insuficiencia renal en etapa terminal del Hospital Nacional Hipólito Unanue 2016 |
| author |
Jaque Tenazoa, Jacklyn Janeke |
| author_facet |
Jaque Tenazoa, Jacklyn Janeke |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Becerra Medina, Lucy Tani |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Jaque Tenazoa, Jacklyn Janeke |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cuidados paliativos insuficiencia renal |
| topic |
Cuidados paliativos insuficiencia renal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| description |
El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar los cuidados paliativos de enfermería al paciente con insuficiencia renal en etapa terminal del Hospital Nacional Hipólito Unanue 2016. La población estuvo conformada por 372 pacientes ambulatorios atendidos durante un año y la muestra fue de 31 pacientes, teniéndose en cuenta a los pacientes que asisten a su tratamiento, por la observación se obtiene una información exacta y veraz. El método utilizado fue de tipo cuantitativo, de nivel descriptivo y de corte transversal; se diseñó un instrumento el cual fue validado a través de juicio de expertos, se obtuvo un valor de 0.08 y la confiabilidad con el coeficiente de alfa de Cronbach, tuvo un valor de 0.70. Los resultados hallados fueron: la enfermera frente al manejo del dolor en pacientes de etapa terminal, tiene mayor porcentaje en las respuestas negativas en el siguiente ítem si la enfermera pregunta si tiene alguna molestia el resultado fue No 15% y Si 5% del total de las respuestas. El soporte a la familia del paciente en etapa terminal, tiene mayor porcentaje en las respuestas negativas en el siguiente ítem si la enfermera otorga apoyo emocional a la familia el resultado fue No 14% y Si 4% del total de las respuestas. El confort del paciente en etapa terminal, tiene mayor porcentaje en las respuestas negativas en el siguiente ítem si la enfermera orienta sobre la importancia que tiene mantener un ambiente limpio y cómodo para la realización de sus procedimientos el resultado fue No 22% y Si 10% del total de las respuestas. El soporte espiritual del paciente en etapa terminal, tiene mayor porcentaje en las respuestas negativas en el siguiente ítem si la enfermera facilita, que el paciente realice sus rituales según la religión que profese el resultado fue No 20% y Si 3% del total de las respuestas. Se concluye que los cuidados paliativos de enfermería al paciente con insuficiencia renal en etapa terminal tiene mayor porcentaje en no cumplirse frente al manejo del dolor con un 51%, soporte a la familia con un 84%,confort 55% y soporte espiritual 80%. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-12-26T21:03:50Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-12-26T21:03:50Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-04-26 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/3861 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/3861 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal Repositorio institucional - UNFV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
| instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
| instacron_str |
UNFV |
| institution |
UNFV |
| reponame_str |
UNFV-Institucional |
| collection |
UNFV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3861/1/bitstream_1pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3861/2/bitstream_2txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3861/3/bitstream_3jpeg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
3d63e1db0782ffbc1b4f1bfe4b2a1e7e c81cd74d8dab25534dd6ff10dc149cce 99ebad970cfafd9463bb0bdedc4b677f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
| _version_ |
1842259319355080704 |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).