Motivaciones del delito de pandillaje en San Juan de Lurigancho
Descripción del Articulo
La presente investigación trata de explicar las diferentes motivaciones que existen hasta nuestros días frente al problema del pandillaje que no es un fenómeno nuevo, que existe y persiste todavía en nuestros jóvenes, y como investigación de referencia en el presente trabajo de investigación como po...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3510 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/3510 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Motivación jóvenes pandilla Derecho penal |
| id |
RUNF_47663a1f36ddf7ad37ce8a247c8c987d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3510 |
| network_acronym_str |
RUNF |
| network_name_str |
UNFV-Institucional |
| repository_id_str |
4837 |
| spelling |
Miranda Aburto, Elder JaimeFuentes Ramos De Fernandez, Liliana2019-08-28T00:11:32Z2019-08-28T00:11:32Z2019-07-12https://hdl.handle.net/20.500.13084/3510La presente investigación trata de explicar las diferentes motivaciones que existen hasta nuestros días frente al problema del pandillaje que no es un fenómeno nuevo, que existe y persiste todavía en nuestros jóvenes, y como investigación de referencia en el presente trabajo de investigación como población y muestra en los jóvenes del distrito de San Juan de Lurigancho . Nuestra hipótesis de estudio señala según los resultados de la investigación la descripción de las motivaciones de los jóvenes en el delito de pandillaje en un nivel cuyo factor de confianza es de 95% y según el diseño metodológico es descriptivo no experimental . En cuanto a la variable tenemos una sola variable, lo que motiva, es decir las motivaciones conforme a su propio titulo, del delito de pandillaje en el distrito de San Juan de Lurigancho, se observaron los indicadores, como los factores de motivaciones personales, motivaciones familiares motivaciones legales, se utilizo como instrumento de la investigación, para la recolección de datos, dos encuestas, los mismos que fueron aplicados a los estudiantes de la Institución Educativa y a los jóvenes que se encuentran inmerso en el delito de pandillaje y operadores de justicia. La población estuvo constituida por 500 alumnos, 15 jóvenes pandilleros . En el análisis estadístico, se utilizo el la prueba de Likert la prueba estadística de análisis . Finalmente la investigación concluyo en señalar la mas alta incidencia de las motivaciones de los jóvenes en el delito de pandillaje en el distrito de San Juan de Lurigancho.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio Institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVMotivaciónjóvenespandillaDerecho penalMotivaciones del delito de pandillaje en San Juan de Luriganchoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestra En Derecho PenalDerecho PenalUniversidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de PosgradoMaestríaEscuela Universitaria de Posgrado - Modalidad Presencialhttps://orcid.org/0000-0003-1632-454707626166https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis421357https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroORIGINALUNFV_FUENTES_RAMOS_LILIANA_MAESTRÍA_2018..pdfUNFV_FUENTES_RAMOS_LILIANA_MAESTRÍA_2018..pdfapplication/pdf2113426https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3510/1/UNFV_FUENTES_RAMOS_LILIANA_MAESTR%c3%8dA_2018..pdff4bdd798dd66cbba0c819c9ad0653cdbMD51open accessTEXTUNFV_FUENTES_RAMOS_LILIANA_MAESTRÍA_2018..pdf.txtUNFV_FUENTES_RAMOS_LILIANA_MAESTRÍA_2018..pdf.txtExtracted texttext/plain219882https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3510/2/UNFV_FUENTES_RAMOS_LILIANA_MAESTR%c3%8dA_2018..pdf.txtb3a58b27de000b1e978d0b29130c6d20MD52open accessTHUMBNAILUNFV_FUENTES_RAMOS_LILIANA_MAESTRÍA_2018..pdf.jpgUNFV_FUENTES_RAMOS_LILIANA_MAESTRÍA_2018..pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8905https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3510/3/UNFV_FUENTES_RAMOS_LILIANA_MAESTR%c3%8dA_2018..pdf.jpg274077416b752c01781124559d8b59dcMD53open access20.500.13084/3510oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/35102025-04-28 22:02:39.761open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Motivaciones del delito de pandillaje en San Juan de Lurigancho |
| title |
Motivaciones del delito de pandillaje en San Juan de Lurigancho |
| spellingShingle |
Motivaciones del delito de pandillaje en San Juan de Lurigancho Fuentes Ramos De Fernandez, Liliana Motivación jóvenes pandilla Derecho penal |
| title_short |
Motivaciones del delito de pandillaje en San Juan de Lurigancho |
| title_full |
Motivaciones del delito de pandillaje en San Juan de Lurigancho |
| title_fullStr |
Motivaciones del delito de pandillaje en San Juan de Lurigancho |
| title_full_unstemmed |
Motivaciones del delito de pandillaje en San Juan de Lurigancho |
| title_sort |
Motivaciones del delito de pandillaje en San Juan de Lurigancho |
| author |
Fuentes Ramos De Fernandez, Liliana |
| author_facet |
Fuentes Ramos De Fernandez, Liliana |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Miranda Aburto, Elder Jaime |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Fuentes Ramos De Fernandez, Liliana |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Motivación jóvenes pandilla |
| topic |
Motivación jóvenes pandilla Derecho penal |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Derecho penal |
| description |
La presente investigación trata de explicar las diferentes motivaciones que existen hasta nuestros días frente al problema del pandillaje que no es un fenómeno nuevo, que existe y persiste todavía en nuestros jóvenes, y como investigación de referencia en el presente trabajo de investigación como población y muestra en los jóvenes del distrito de San Juan de Lurigancho . Nuestra hipótesis de estudio señala según los resultados de la investigación la descripción de las motivaciones de los jóvenes en el delito de pandillaje en un nivel cuyo factor de confianza es de 95% y según el diseño metodológico es descriptivo no experimental . En cuanto a la variable tenemos una sola variable, lo que motiva, es decir las motivaciones conforme a su propio titulo, del delito de pandillaje en el distrito de San Juan de Lurigancho, se observaron los indicadores, como los factores de motivaciones personales, motivaciones familiares motivaciones legales, se utilizo como instrumento de la investigación, para la recolección de datos, dos encuestas, los mismos que fueron aplicados a los estudiantes de la Institución Educativa y a los jóvenes que se encuentran inmerso en el delito de pandillaje y operadores de justicia. La población estuvo constituida por 500 alumnos, 15 jóvenes pandilleros . En el análisis estadístico, se utilizo el la prueba de Likert la prueba estadística de análisis . Finalmente la investigación concluyo en señalar la mas alta incidencia de las motivaciones de los jóvenes en el delito de pandillaje en el distrito de San Juan de Lurigancho. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-08-28T00:11:32Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-08-28T00:11:32Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-07-12 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/3510 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/3510 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal Repositorio Institucional - UNFV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
| instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
| instacron_str |
UNFV |
| institution |
UNFV |
| reponame_str |
UNFV-Institucional |
| collection |
UNFV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3510/1/UNFV_FUENTES_RAMOS_LILIANA_MAESTR%c3%8dA_2018..pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3510/2/UNFV_FUENTES_RAMOS_LILIANA_MAESTR%c3%8dA_2018..pdf.txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3510/3/UNFV_FUENTES_RAMOS_LILIANA_MAESTR%c3%8dA_2018..pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f4bdd798dd66cbba0c819c9ad0653cdb b3a58b27de000b1e978d0b29130c6d20 274077416b752c01781124559d8b59dc |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
| _version_ |
1830853424537665536 |
| score |
13.915032 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).