Motivaciones del delito de pandillaje en San Juan de Lurigancho

Descripción del Articulo

La presente investigación trata de explicar las diferentes motivaciones que existen hasta nuestros días frente al problema del pandillaje que no es un fenómeno nuevo, que existe y persiste todavía en nuestros jóvenes, y como investigación de referencia en el presente trabajo de investigación como po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fuentes Ramos De Fernandez, Liliana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3510
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3510
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación
jóvenes
pandilla
Derecho penal
Descripción
Sumario:La presente investigación trata de explicar las diferentes motivaciones que existen hasta nuestros días frente al problema del pandillaje que no es un fenómeno nuevo, que existe y persiste todavía en nuestros jóvenes, y como investigación de referencia en el presente trabajo de investigación como población y muestra en los jóvenes del distrito de San Juan de Lurigancho . Nuestra hipótesis de estudio señala según los resultados de la investigación la descripción de las motivaciones de los jóvenes en el delito de pandillaje en un nivel cuyo factor de confianza es de 95% y según el diseño metodológico es descriptivo no experimental . En cuanto a la variable tenemos una sola variable, lo que motiva, es decir las motivaciones conforme a su propio titulo, del delito de pandillaje en el distrito de San Juan de Lurigancho, se observaron los indicadores, como los factores de motivaciones personales, motivaciones familiares motivaciones legales, se utilizo como instrumento de la investigación, para la recolección de datos, dos encuestas, los mismos que fueron aplicados a los estudiantes de la Institución Educativa y a los jóvenes que se encuentran inmerso en el delito de pandillaje y operadores de justicia. La población estuvo constituida por 500 alumnos, 15 jóvenes pandilleros . En el análisis estadístico, se utilizo el la prueba de Likert la prueba estadística de análisis . Finalmente la investigación concluyo en señalar la mas alta incidencia de las motivaciones de los jóvenes en el delito de pandillaje en el distrito de San Juan de Lurigancho.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).