Elaboración e implementación de procedimientos higiénico sanitarios en fabrica de helados artesanales
Descripción del Articulo
La industria de los helados artesanales es un sector alimentario que se encuentra en expansión tanto en el mercado de la ciudad de Lima como en diversas ciudades del interior del país, y dentro de este grupo de emprendimiento se encuentra la empresa Gelatería Laritza D´ S.A. posicionada en los princ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7050 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/7050 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competitividad Industrial, diversificación productiva y prospectiva Procedimiento higiénico sanitario Helados artesanales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
id |
RUNF_455b93e531acd9a3dfde80b70f6aed7b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7050 |
network_acronym_str |
RUNF |
network_name_str |
UNFV-Institucional |
repository_id_str |
4837 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Elaboración e implementación de procedimientos higiénico sanitarios en fabrica de helados artesanales |
title |
Elaboración e implementación de procedimientos higiénico sanitarios en fabrica de helados artesanales |
spellingShingle |
Elaboración e implementación de procedimientos higiénico sanitarios en fabrica de helados artesanales Raymondi Laredo, Lucero Melissa Competitividad Industrial, diversificación productiva y prospectiva Procedimiento higiénico sanitario Helados artesanales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
title_short |
Elaboración e implementación de procedimientos higiénico sanitarios en fabrica de helados artesanales |
title_full |
Elaboración e implementación de procedimientos higiénico sanitarios en fabrica de helados artesanales |
title_fullStr |
Elaboración e implementación de procedimientos higiénico sanitarios en fabrica de helados artesanales |
title_full_unstemmed |
Elaboración e implementación de procedimientos higiénico sanitarios en fabrica de helados artesanales |
title_sort |
Elaboración e implementación de procedimientos higiénico sanitarios en fabrica de helados artesanales |
author |
Raymondi Laredo, Lucero Melissa |
author_facet |
Raymondi Laredo, Lucero Melissa |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chiyong Castillo, Javier Enrique |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Raymondi Laredo, Lucero Melissa |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Competitividad Industrial, diversificación productiva y prospectiva Procedimiento higiénico sanitario Helados artesanales |
topic |
Competitividad Industrial, diversificación productiva y prospectiva Procedimiento higiénico sanitario Helados artesanales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
description |
La industria de los helados artesanales es un sector alimentario que se encuentra en expansión tanto en el mercado de la ciudad de Lima como en diversas ciudades del interior del país, y dentro de este grupo de emprendimiento se encuentra la empresa Gelatería Laritza D´ S.A. posicionada en los principales centros comerciales de la capital peruana. La empresa dentro de su política de calidad considera la producción de helados inocuos y de buena calidad, basado en una filosofía de mejora continua, y que los clientes se sientan satisfechos al consumir los productos, para lo cual ha implementado un exigente sistema de calidad cumpliendo las normas y reglamentación es vigentes, con un personal identificado y comprometido con la empresa y los productos que elabora. Para comercializar productos inocuos y con altos estándares de calidad ha implementado un sistema de gestión de calidad e inocuidad, optimizando sus procesos productivos, cumpliendo las normas, capacitando al recurso humano, y así lograr un crecimiento sostenido en el mercado. Laritza D´ S.A. está comprometido con la implementación del sistema HACCP acorde a los lineamientos internacionales del Codex Alimentarius y las Normas Técnicas Nacionales, para lo cual ha desarrollado los requisitos bases del sistema como son las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y los Procedimientos Operacionales Estandarizados de Saneamiento (POES), que son dos instrumentos básicos de gestión en toda empresa alimentaria. Dentro del último requisito el trabajo presenta los “Procedimientos de Higiene y Saneamiento (PHS) para Limpieza y Desinfección de Estructura Física e Instalaciones”, así como para “Limpieza y Desinfección de Equipos, Utensilios y Mobiliario”. Los procedimientos están organizados en objetivo, alcance, responsable, frecuencia, materiales e insumos químicos, desarrollo (EPP, metodología) y registros. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-07-11T19:36:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-07-11T19:36:01Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/7050 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/7050 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal Repositorio Institucional - UNFV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
instacron_str |
UNFV |
institution |
UNFV |
reponame_str |
UNFV-Institucional |
collection |
UNFV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7050/3/UNFV_Raymondi_Laredo_Lucero_Melissa_Ti%cc%81tulo_Profesional_2023.pdf.txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7050/4/UNFV_Raymondi_Laredo_Lucero_Melissa_Ti%cc%81tulo_Profesional_2023.pdf.jpg https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7050/2/license.txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7050/1/UNFV_Raymondi_Laredo_Lucero_Melissa_Ti%cc%81tulo_Profesional_2023.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
79ab27547cc703e927b603b14002e6c6 bb4e6c4c85c8319d9e561b004550a602 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 f849095f40432cbe225a52bd44457acf |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
_version_ |
1820062763366481920 |
spelling |
Chiyong Castillo, Javier EnriqueRaymondi Laredo, Lucero Melissa2023-07-11T19:36:01Z2023-07-11T19:36:01Z2023https://hdl.handle.net/20.500.13084/7050La industria de los helados artesanales es un sector alimentario que se encuentra en expansión tanto en el mercado de la ciudad de Lima como en diversas ciudades del interior del país, y dentro de este grupo de emprendimiento se encuentra la empresa Gelatería Laritza D´ S.A. posicionada en los principales centros comerciales de la capital peruana. La empresa dentro de su política de calidad considera la producción de helados inocuos y de buena calidad, basado en una filosofía de mejora continua, y que los clientes se sientan satisfechos al consumir los productos, para lo cual ha implementado un exigente sistema de calidad cumpliendo las normas y reglamentación es vigentes, con un personal identificado y comprometido con la empresa y los productos que elabora. Para comercializar productos inocuos y con altos estándares de calidad ha implementado un sistema de gestión de calidad e inocuidad, optimizando sus procesos productivos, cumpliendo las normas, capacitando al recurso humano, y así lograr un crecimiento sostenido en el mercado. Laritza D´ S.A. está comprometido con la implementación del sistema HACCP acorde a los lineamientos internacionales del Codex Alimentarius y las Normas Técnicas Nacionales, para lo cual ha desarrollado los requisitos bases del sistema como son las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y los Procedimientos Operacionales Estandarizados de Saneamiento (POES), que son dos instrumentos básicos de gestión en toda empresa alimentaria. Dentro del último requisito el trabajo presenta los “Procedimientos de Higiene y Saneamiento (PHS) para Limpieza y Desinfección de Estructura Física e Instalaciones”, así como para “Limpieza y Desinfección de Equipos, Utensilios y Mobiliario”. Los procedimientos están organizados en objetivo, alcance, responsable, frecuencia, materiales e insumos químicos, desarrollo (EPP, metodología) y registros.application/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio Institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVCompetitividad Industrial, diversificación productiva y prospectivaProcedimiento higiénico sanitarioHelados artesanaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00Elaboración e implementación de procedimientos higiénico sanitarios en fabrica de helados artesanalesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero AlimentarioIngeniería AlimentariaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Oceanografía, Pesquería, Ciencias Alimentarias y Acuicultura48084222https://orcid.org/0000-0001-7574-920908570117https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis721036https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalMarín Machuca, OlegarioAldave Palacios, Gladis JosefinaBlas Ramos, Walter EduardoTEXTUNFV_Raymondi_Laredo_Lucero_Melissa_Título_Profesional_2023.pdf.txtUNFV_Raymondi_Laredo_Lucero_Melissa_Título_Profesional_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain269414https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7050/3/UNFV_Raymondi_Laredo_Lucero_Melissa_Ti%cc%81tulo_Profesional_2023.pdf.txt79ab27547cc703e927b603b14002e6c6MD53open accessTHUMBNAILUNFV_Raymondi_Laredo_Lucero_Melissa_Título_Profesional_2023.pdf.jpgUNFV_Raymondi_Laredo_Lucero_Melissa_Título_Profesional_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5616https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7050/4/UNFV_Raymondi_Laredo_Lucero_Melissa_Ti%cc%81tulo_Profesional_2023.pdf.jpgbb4e6c4c85c8319d9e561b004550a602MD54open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7050/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open accessORIGINALUNFV_Raymondi_Laredo_Lucero_Melissa_Título_Profesional_2023.pdfUNFV_Raymondi_Laredo_Lucero_Melissa_Título_Profesional_2023.pdfTexto completoapplication/pdf3587055https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7050/1/UNFV_Raymondi_Laredo_Lucero_Melissa_Ti%cc%81tulo_Profesional_2023.pdff849095f40432cbe225a52bd44457acfMD51open access20.500.13084/7050oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/70502024-06-09 02:35:32.623open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.947759 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).