Vulneración de los principios de imparcialidad e igualdad en la determinación de pruebas de oficio, en los juzgados penales, durante el año 2019
Descripción del Articulo
La presente tesis esta titulada como la “vulneración de los principios de imparcialidad e igualdad en la determinación de pruebas de oficio, en los juzgados penales, durante el año 2019”, a partir de la cual se presentan los argumentos prácticos, legales y sociales en términos de contenido. Con esto...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8347 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/8347 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procesos jurídicos y resolución de conflictos Principios de imparcialidad Proceso penal Derechos fundamentales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente tesis esta titulada como la “vulneración de los principios de imparcialidad e igualdad en la determinación de pruebas de oficio, en los juzgados penales, durante el año 2019”, a partir de la cual se presentan los argumentos prácticos, legales y sociales en términos de contenido. Con esto en mente, se parte de las preguntas a las cuales se les busca dar una respuesta a las interrogantes, que permitan alcanzar los objetivos de la presente tesis. En segundo lugar, el trabajo de investigación tiene un enfoque cuantitativo, el cual, está basado en un método documental, observacional, deductivo, apoyado en el método estadístico, que no solo ayuda a ver de forma específica el problema, sino también a especificar de manera congruente la información estudiada. En tercer lugar, se utiliza todos los resultados que se obtuvieron a través de nuestra clase de metodología, de esa manera permitirá efectuar las conclusiones y recomendaciones para el presente proyecto de Tesis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).