Factores asociados al rechazo del DIU en usuarias de un centro de salud de San Juan de Lurigancho, Lima - 2024
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los factores asociados al rechazo del DIU en usuarias de un Centro de Salud de San Juan de Lurigancho, Lima - 2024. Método: Enfoque cuantitativo, diseño no experimental, transversal, prospectivo y correlacional. La muestra fue 207 usuarias de planificación familiar, se utilizó l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9609 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/9609 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud pública Factores asociados Método de planificación familiar DIU Mujeres edad fértil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Objetivo: Determinar los factores asociados al rechazo del DIU en usuarias de un Centro de Salud de San Juan de Lurigancho, Lima - 2024. Método: Enfoque cuantitativo, diseño no experimental, transversal, prospectivo y correlacional. La muestra fue 207 usuarias de planificación familiar, se utilizó la técnica de la encuesta. Los datos se analizaron con la prueba estadística Chi Cuadrado. Resultados: Los factores personales que influyeron en el rechazo al DIU con un p<0.05 son la edad, estado civil, grado de instrucción, lugar de nacimiento y la religión; los factores institucionales que influyeron en el rechazo del DIU con p<0.05 son la falta de información sobre el DIU en la consejería, no absolver las preocupaciones y temores del DIU, no uso de palabras sencillas, no explicación sobre el mecanismo de acción y sobre los efectos adversos; y los factores socioculturales que influyeron en el rechazo del DIU con un p<0.05 fueron las creencias falta de placer sexual, dolor durante la relación sexual, desplazamiento hacia otros órganos, causa el cáncer de cuello uterino, la falla como método y las malformaciones al bebé, y la probabilidad de perforar el útero. Conclusión: Existe relación significativa entre los factores asociados y el rechazo del DIU. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).