Gestión de recursos humanos e inteligencia emocional en la Universidad Nacional Federico Villareal

Descripción del Articulo

El presente estudio cuyo objetivo general es Determinar la relación entre la gestión de recursos humanos e inteligencia emocional de los docentes de la de la Escuela Universitaria de Posgrado de la Universidad Nacional Federico Villareal. El tipo de investigación, es cuantitativo. Además, es descrip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ojeda Chang, Vanessa Isabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5274
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/5274
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Gestión
Recursos humanos
Docentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio cuyo objetivo general es Determinar la relación entre la gestión de recursos humanos e inteligencia emocional de los docentes de la de la Escuela Universitaria de Posgrado de la Universidad Nacional Federico Villareal. El tipo de investigación, es cuantitativo. Además, es descriptivo, exploratorio y correlacional porque pretende determinar la relación entre la gestión de recursos humanos e inteligencia emocional de los docentes de la de la Escuela Universitaria de Posgrado de la Universidad Nacional Federico Villareal. El diseño de la investigación, para este trabajo es no experimental y transversal ya que se realizó sin manipular voluntariamente las variables. Por otro lado, la población para este estudio estuvo constituida por 279 docentes adscritos a la Universidad Nacional Federico Villareal en la Escuela de Posgrado específicamente, se aplicó un muestreo mediante la fórmula para determinar el tamaño de la muestra, la cual quedó en 162 personas. Al finalizar la investigación, se llegaron a las siguientes conclusiones: Se pudo determinar que existe una correlación entre la inteligencia emocional y la gestión de recursos humanos, debiendo esta fortalecerse, aplicando mecanismos que permitan que los docentes refuercen su compromiso con la Universidad. De igual forma se considera relevante la aplicación de indicadores estandarizados para la gestión de los recursos humanos, que aborde temas de ineficiencia, ineficacia del personal, para idear propuestas estratégicas para restituir estas circunstancias, aplicando políticas relacionadas con el recurso docente de la institución universitaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).