Miedo y ansiedad en la atención odontológica en niños de 7 a 12 años de la Institución Educativa “Señor de los Milagros”. lima 2018.
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como objetivo determinar el grado del miedo y ansiedad en la atención odontológica en niños de 7 a 12 años de la institución educativa “Señor de los Milagros”. Lima 2018. El tipo de estudio fue Descriptivo, Observacional, Prospectivo y Transversal. La muestra fue de 291 niño...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2726 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/2726 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ansiedad miedo atención odontológica niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El presente trabajo tuvo como objetivo determinar el grado del miedo y ansiedad en la atención odontológica en niños de 7 a 12 años de la institución educativa “Señor de los Milagros”. Lima 2018. El tipo de estudio fue Descriptivo, Observacional, Prospectivo y Transversal. La muestra fue de 291 niños. Los instrumentos utilizados fueron sobre el Escala de Evaluación de Miedo en Niños -Subescala Dental (mide el grado de miedo) y la Escala de ansiedad de Corah (mide el grado de ansiedad). Los resultados fueron que 188 alumnos no tienen miedo, 97 tienen poco miedo y 6 manifiestan mucho miedo a la atención odontológica. 51 alumnos no manifiesta ansiedad, 84 manifiestan una ansiedad severa, 82 alumnos manifiestan ansiedad moderada, 31 ansiedad elevada y 43 ansiedad leve y en la atención odontológica. Conclusión: Miedo y ansiedad es causado por un incorrecto protocolo en la atención odontológica y tratamiento. A medida que lo niños van creciendo disminuye los grados de miedo y ansiedad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).