Manejo de aceites residuales en un taller de mantenimiento, contrata mceisa - Uchucchacua

Descripción del Articulo

El presente trabajo estudia la situación actual del manejo de los aceites residuales producidos en el taller de mantenimiento de la contrata MCEISA que labora dentro de la Unidad Minera Uchucchacua, Oyón provincia de Lima, El objetivo: general de esta investigación es proponer un plan de manejo de a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Rosales, Ivan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8325
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8325
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Construcción sostenible y sostenibilidad ambiental del territorio
Aceites residuales
Taller
Manejo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo estudia la situación actual del manejo de los aceites residuales producidos en el taller de mantenimiento de la contrata MCEISA que labora dentro de la Unidad Minera Uchucchacua, Oyón provincia de Lima, El objetivo: general de esta investigación es proponer un plan de manejo de aceites residuales provenientes del taller de mantenimiento, mientras que los objetivos específicos fueron realizar un diagnóstico situacional del taller, cual es el nivel de cumplimiento de la normativa legal, el diseño y diseñar el plan de manejo de aceites residuales. La investigación es de tipo descriptivo, de nivel explicativo ya que se centra en determinarlos orígenes o causas de los impactos ambientales generados por el manejo de aceites residuales, de diseño no experimental, lo que se hace es observar cómo se ejecuta los procesos en el manejo de aceites residuales. Después de implementar los procedimientos y tener las condiciones de infraestructuras adecuadas apegadas a la realidad de la unidad minera y de la contrata MCEISA va ayudar a un óptimo desarrollo en el manejo de aceites y minimizar los impactos que se podrían generar. Dicho plan también tiene como propósito de alentar a demás contratas en el manejode aceites de manera correcta. Las conclusiones: señalan que a través del plan de manejo de aceites residuales se logró identificar dificultades que tienen los trabajadores al momento de trabajar con hidrocarburos ya sea por no contar con procedimientos y condiciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).