Factores de riesgo ergonómico asociados a dolor lumbar en los trabajadores administrativos de la Municipalidad de Independencia, 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Se pretende “determinar los factores de riesgo ergonómico asociados a lumbalgia en los trabajadores del área administrativa de la Municipalidad de Independencia, 2018”. Material y métodos: Se utilizó un diseño no experimental, del tipo descriptivo-observacional-correlacional-trasversal y p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Santos, Nataly Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3390
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3390
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgos ergonómicos
lumbalgia
trabajadores administrativos
dolores lumbares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Se pretende “determinar los factores de riesgo ergonómico asociados a lumbalgia en los trabajadores del área administrativa de la Municipalidad de Independencia, 2018”. Material y métodos: Se utilizó un diseño no experimental, del tipo descriptivo-observacional-correlacional-trasversal y prospectivo. La población de estudio fueron 70 empleados de la Municipalidad de Independencia, la muestra estuvo conformada por 52 empleados. Para la recolección de información se aplicaron dos evaluaciones: Un cuestionario para los Riesgos ergonómicos (RULA) validado en el país, y una Escala Análoga Visual para el caso de la lumbalgia. Se consideró las dimensiones de riesgo ergonómico referidas por Prevalia en el 2014. Resultados: La muestra estudiada presento 75% de dolor lumbar, la intensidad del dolor fue de leve a moderada en un 98%, se evidencio que existe relación entre riesgo ergonómico de posturas forzadas asociado a miembros superiores y lumbalgia, se obtuvo un valor p significativo (Sig. Asintotica) =0,026 (valor esperado p < 0,05).Así mismo se evidencio que existe relación entre riesgo ergonómico de movimientos repetitivos asociado al tronco y lumbalgia, cuyo valor fue altamente significativo p (Sig. Asintotica) =0,015 .También se encontró que existe relación entre riesgo ergonómico manipulación manual de la carga asociado a los miembros inferiores y lumbalgia, obteniéndose un valor altamente significativo p (Sig. Asintotica) =0,019. Conclusiones y recomendaciones: Se comprobaron las hipótesis propuestas, obteniendo valores significativos. e recomienda observar y revisar la infraestructura de las oficinas de la sección de administración, a fin de programar ejercicios durante sus horas laborales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).