Factores asociados a la adherencia de suplementación con hierro polimaltosado en madres de niños de 6 a 35 meses de edad en el Centro de Salud Chancas de Andahuaylas – Lima 2021

Descripción del Articulo

La anemia es un problema de salud pública que afecta principalmente a niños menores de cinco años, mujeres en edad fértil y gestantes, siendo la anemia por deficiencia de hierro la más prevalente generando desventajas a nivel cognitivo, económico, de salud, entre otros. El objetivo fue identificar l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Guzmán, Alencar Leo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5061
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/5061
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia
Niños
Hierro
Suplementos
Adherencia al Tratamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:La anemia es un problema de salud pública que afecta principalmente a niños menores de cinco años, mujeres en edad fértil y gestantes, siendo la anemia por deficiencia de hierro la más prevalente generando desventajas a nivel cognitivo, económico, de salud, entre otros. El objetivo fue identificar los factores asociados a la adherencia de suplementación con hierro polimaltosado en niños menores de 6 a 35 meses de edad. Se realizó un estudio cuantitativo, descriptivo y transversal. Los datos fueron recogidos en el servicio de Nutrición del Centro de Salud Chancas de Andahuaylas durante mayo y junio del 2021. La población estuvo constituida por 92 madres de niños de 6 a 35 meses que acudieron al servicio de nutrición. Como resultado se pudo observar que los factores relacionados a la enfermedad y a la suplementación son los más importantes, el factor social fue con regularidad un factor influyente mas no el más importante. Podemos concluir que los factores influyentes son: madres desmotivadas, entorno no colaborador, olvido, madres con bajo conocimiento de la enfermedad, desconocen beneficios de la suplementación y temor de quien suministra el suplemento hacia efectos no deseados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).