Adherencia a la suplementación con Hierro polimaltosado en gotas de niños menores de 5 años durante los meses de mayo, junio y julio en el distrito de Matucana, 2021
Descripción del Articulo
La investigación describe los hechos como son observados, Observacional: Porque mediante el uso de los sentidos permitió obtener información sobre el nivel de hemoglobina, Prospectivo: Por constituirse en un estudio longitudinal en el tiempo que se diseña y comienza a realizarse en el presente, es d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/876 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/876 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anemia Niños Suplemento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | La investigación describe los hechos como son observados, Observacional: Porque mediante el uso de los sentidos permitió obtener información sobre el nivel de hemoglobina, Prospectivo: Por constituirse en un estudio longitudinal en el tiempo que se diseña y comienza a realizarse en el presente, es decir la recolección de datos se realizó a partir de la planificación de la investigación. La muestra es de 50 niños que recibieron el hierro polimaltosado. En el resultado según el estudio de análisis estadístico “t-student”, si existe una diferencia significativa entre adherencia a la suplementación con hierro polimaltosado en gotas de niños menores de 5 años, donde Los niveles de significancia de los 10 niños menores de un año, de los 21 niños menores de dos años y de los 17 niños menores de tres años analizados, tienen un nivel de significancia menor a 0.05, por lo tanto, se concluye que existe diferencia entre la adherencia a la suplementación con hierro polimaltosado en gotas de niños menores de 5 años |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).