Información obtenida de la caracterización urbana para la incorporación al Sistema de Gestión Urbana, Rupa Rupa - 2020

Descripción del Articulo

El objetivo principal del presente informe es dar a conocer el proceso de control de calidad que se realizó a la información proveniente de la caracterización urbana realizada en el distrito de Rupa Rupa (Tingo Maria). Este proceso se llevó a cabo con la finalidad de tener una información depurada,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Milla Suxe, Ivone Yolanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8101
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8101
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo urbano-rural, catastro, prevención de riesgos, hidráulica y geotecnia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
Descripción
Sumario:El objetivo principal del presente informe es dar a conocer el proceso de control de calidad que se realizó a la información proveniente de la caracterización urbana realizada en el distrito de Rupa Rupa (Tingo Maria). Este proceso se llevó a cabo con la finalidad de tener una información depurada, limpia y sin inconsistencias, la misma que sirvió de insumo principal en el funcionamiento del Sistema de Gestión Urbana (SGU), aplicativo web que se utilizó en el proyecto “Implementación del sistema de gestión urbana en los distritos de Rupa Rupa (Tingo María), Castillo Grande y Luyando, con fines de mejoramiento de la recaudación municipal”. El contar con una información catastral desactualizada y la falta de comunicación e integración entre las áreas responsables de la generación de ingresos económicos de la municipalidad, generó que no se pueda realizar un adecuado plan de trabajo para conseguir un incremento de la recaudación municipal, ante esta problemática es que nace la necesidad de implementar el SGU, el cual utiliza información obtenida de la caracterización urbana. En ese sentido, el proceso control de calidad es sumamente importante porque permite que la información visualizada a través del SGU sea el fiel reflejo de la geografía urbana. Los elementos que fueron materia de revisión de este proceso son: fichas de caracterización urbana, planos de manzanas, capturas fotográficas, asimismo, se realizó la verificación de la data de rentas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).