Información obtenida de la caracterización urbana para la incorporación al Sistema de Gestión Urbana, Rupa Rupa - 2020
Descripción del Articulo
El objetivo principal del presente informe es dar a conocer el proceso de control de calidad que se realizó a la información proveniente de la caracterización urbana realizada en el distrito de Rupa Rupa (Tingo Maria). Este proceso se llevó a cabo con la finalidad de tener una información depurada,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8101 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/8101 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desarrollo urbano-rural, catastro, prevención de riesgos, hidráulica y geotecnia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 |
| id |
RUNF_23eb03891623dd4ab2523b73a8d0df21 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8101 |
| network_acronym_str |
RUNF |
| network_name_str |
UNFV-Institucional |
| repository_id_str |
4837 |
| spelling |
Esenarro Vargas, DorisMilla Suxe, Ivone Yolanda2024-01-15T01:04:46Z2024-01-15T01:04:46Z2023https://hdl.handle.net/20.500.13084/8101El objetivo principal del presente informe es dar a conocer el proceso de control de calidad que se realizó a la información proveniente de la caracterización urbana realizada en el distrito de Rupa Rupa (Tingo Maria). Este proceso se llevó a cabo con la finalidad de tener una información depurada, limpia y sin inconsistencias, la misma que sirvió de insumo principal en el funcionamiento del Sistema de Gestión Urbana (SGU), aplicativo web que se utilizó en el proyecto “Implementación del sistema de gestión urbana en los distritos de Rupa Rupa (Tingo María), Castillo Grande y Luyando, con fines de mejoramiento de la recaudación municipal”. El contar con una información catastral desactualizada y la falta de comunicación e integración entre las áreas responsables de la generación de ingresos económicos de la municipalidad, generó que no se pueda realizar un adecuado plan de trabajo para conseguir un incremento de la recaudación municipal, ante esta problemática es que nace la necesidad de implementar el SGU, el cual utiliza información obtenida de la caracterización urbana. En ese sentido, el proceso control de calidad es sumamente importante porque permite que la información visualizada a través del SGU sea el fiel reflejo de la geografía urbana. Los elementos que fueron materia de revisión de este proceso son: fichas de caracterización urbana, planos de manzanas, capturas fotográficas, asimismo, se realizó la verificación de la data de rentas.application/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Desarrollo urbano-rural, catastro, prevención de riesgos, hidráulica y geotecniahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00Información obtenida de la caracterización urbana para la incorporación al Sistema de Gestión Urbana, Rupa Rupa - 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVSUNEDUIngeniero GeógrafoIngeniería GeográficaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ingeniería Geográfica, Ambiental y Ecoturismohttps://orcid.org/0000-0002-7186-9614https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional532096https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalZevallos Paredes, Jhon RichardReyna Mandujano, Samuel CarlosAltez Rodriguez, JoséORIGINALUNFV_FIGAE_Milla_Suxe_Ivone_Yolanda.pdfUNFV_FIGAE_Milla_Suxe_Ivone_Yolanda.pdfMilla Suxe, Ivone Yolanda (FIGAE - Título profesional)application/pdf3186802https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8101/1/UNFV_FIGAE_Milla_Suxe_Ivone_Yolanda.pdf2fe4db17963ae99d5029ad47f0f5bca8MD51open accessREPORTE DE SIMILITUD-MILLA SUXE IVONE YOLANDA.pdfREPORTE DE SIMILITUD-MILLA SUXE IVONE YOLANDA.pdfReporte de similitudapplication/pdf3007864https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8101/2/REPORTE%20DE%20SIMILITUD-MILLA%20SUXE%20IVONE%20YOLANDA.pdf5496815359f44db33ff017214f6e8ab7MD52metadata only accessformulario_autorizacion.pdfformulario_autorizacion.pdfFormulario de autorizaciónapplication/pdf1535416https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8101/3/formulario_autorizacion.pdfacb02282950a24d112e6f86806cb0f2bMD53metadata only access20.500.13084/8101oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/81012025-10-10 17:46:26.627open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Información obtenida de la caracterización urbana para la incorporación al Sistema de Gestión Urbana, Rupa Rupa - 2020 |
| title |
Información obtenida de la caracterización urbana para la incorporación al Sistema de Gestión Urbana, Rupa Rupa - 2020 |
| spellingShingle |
Información obtenida de la caracterización urbana para la incorporación al Sistema de Gestión Urbana, Rupa Rupa - 2020 Milla Suxe, Ivone Yolanda Desarrollo urbano-rural, catastro, prevención de riesgos, hidráulica y geotecnia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 |
| title_short |
Información obtenida de la caracterización urbana para la incorporación al Sistema de Gestión Urbana, Rupa Rupa - 2020 |
| title_full |
Información obtenida de la caracterización urbana para la incorporación al Sistema de Gestión Urbana, Rupa Rupa - 2020 |
| title_fullStr |
Información obtenida de la caracterización urbana para la incorporación al Sistema de Gestión Urbana, Rupa Rupa - 2020 |
| title_full_unstemmed |
Información obtenida de la caracterización urbana para la incorporación al Sistema de Gestión Urbana, Rupa Rupa - 2020 |
| title_sort |
Información obtenida de la caracterización urbana para la incorporación al Sistema de Gestión Urbana, Rupa Rupa - 2020 |
| author |
Milla Suxe, Ivone Yolanda |
| author_facet |
Milla Suxe, Ivone Yolanda |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Esenarro Vargas, Doris |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Milla Suxe, Ivone Yolanda |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Desarrollo urbano-rural, catastro, prevención de riesgos, hidráulica y geotecnia |
| topic |
Desarrollo urbano-rural, catastro, prevención de riesgos, hidráulica y geotecnia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 |
| description |
El objetivo principal del presente informe es dar a conocer el proceso de control de calidad que se realizó a la información proveniente de la caracterización urbana realizada en el distrito de Rupa Rupa (Tingo Maria). Este proceso se llevó a cabo con la finalidad de tener una información depurada, limpia y sin inconsistencias, la misma que sirvió de insumo principal en el funcionamiento del Sistema de Gestión Urbana (SGU), aplicativo web que se utilizó en el proyecto “Implementación del sistema de gestión urbana en los distritos de Rupa Rupa (Tingo María), Castillo Grande y Luyando, con fines de mejoramiento de la recaudación municipal”. El contar con una información catastral desactualizada y la falta de comunicación e integración entre las áreas responsables de la generación de ingresos económicos de la municipalidad, generó que no se pueda realizar un adecuado plan de trabajo para conseguir un incremento de la recaudación municipal, ante esta problemática es que nace la necesidad de implementar el SGU, el cual utiliza información obtenida de la caracterización urbana. En ese sentido, el proceso control de calidad es sumamente importante porque permite que la información visualizada a través del SGU sea el fiel reflejo de la geografía urbana. Los elementos que fueron materia de revisión de este proceso son: fichas de caracterización urbana, planos de manzanas, capturas fotográficas, asimismo, se realizó la verificación de la data de rentas. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-15T01:04:46Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-15T01:04:46Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/8101 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/8101 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
| instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
| instacron_str |
UNFV |
| institution |
UNFV |
| reponame_str |
UNFV-Institucional |
| collection |
UNFV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8101/1/UNFV_FIGAE_Milla_Suxe_Ivone_Yolanda.pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8101/2/REPORTE%20DE%20SIMILITUD-MILLA%20SUXE%20IVONE%20YOLANDA.pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8101/3/formulario_autorizacion.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
2fe4db17963ae99d5029ad47f0f5bca8 5496815359f44db33ff017214f6e8ab7 acb02282950a24d112e6f86806cb0f2b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
| _version_ |
1846697781151924224 |
| score |
13.413352 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).