Reformulación de la formula polinómica del contrato de ejecución de obra vial, para mantener el equilibrio económico del proyecto
Descripción del Articulo
El objetivo principal de la presente tesis consiste en verificar si la reformulación de la fórmula polinómica en la etapa de liquidación del contrato de una obra vial es necesaria para mantener el equilibrio económico del proyecto; para esta evaluación se ha tomado obras de carreteras de la red vial...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6872 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/6872 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Construcción Sostenible y sostenibilidad ambiental del territorio Presupuesto de obra Valorizaciones de obra Reajuste de precios Fórmula polinómica Índices unificados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05 |
| id |
RUNF_22eca02a8a167509f86ac7b7656cea1d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6872 |
| network_acronym_str |
RUNF |
| network_name_str |
UNFV-Institucional |
| repository_id_str |
4837 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Reformulación de la formula polinómica del contrato de ejecución de obra vial, para mantener el equilibrio económico del proyecto |
| title |
Reformulación de la formula polinómica del contrato de ejecución de obra vial, para mantener el equilibrio económico del proyecto |
| spellingShingle |
Reformulación de la formula polinómica del contrato de ejecución de obra vial, para mantener el equilibrio económico del proyecto Díaz Angulo, Gina Berenice Construcción Sostenible y sostenibilidad ambiental del territorio Presupuesto de obra Valorizaciones de obra Reajuste de precios Fórmula polinómica Índices unificados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05 |
| title_short |
Reformulación de la formula polinómica del contrato de ejecución de obra vial, para mantener el equilibrio económico del proyecto |
| title_full |
Reformulación de la formula polinómica del contrato de ejecución de obra vial, para mantener el equilibrio económico del proyecto |
| title_fullStr |
Reformulación de la formula polinómica del contrato de ejecución de obra vial, para mantener el equilibrio económico del proyecto |
| title_full_unstemmed |
Reformulación de la formula polinómica del contrato de ejecución de obra vial, para mantener el equilibrio económico del proyecto |
| title_sort |
Reformulación de la formula polinómica del contrato de ejecución de obra vial, para mantener el equilibrio económico del proyecto |
| author |
Díaz Angulo, Gina Berenice |
| author_facet |
Díaz Angulo, Gina Berenice |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cancho Zúñiga, Gerardo Enrique |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Díaz Angulo, Gina Berenice |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Construcción Sostenible y sostenibilidad ambiental del territorio Presupuesto de obra Valorizaciones de obra Reajuste de precios Fórmula polinómica Índices unificados |
| topic |
Construcción Sostenible y sostenibilidad ambiental del territorio Presupuesto de obra Valorizaciones de obra Reajuste de precios Fórmula polinómica Índices unificados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05 |
| description |
El objetivo principal de la presente tesis consiste en verificar si la reformulación de la fórmula polinómica en la etapa de liquidación del contrato de una obra vial es necesaria para mantener el equilibrio económico del proyecto; para esta evaluación se ha tomado obras de carreteras de la red vial nacional pavimentadas que se encuentran con liquidación de contrato de obra consentido. La situación descrita se realiza, tomando en cuenta que la fórmula polinómica para el cálculo de los reajustes que se aplica en el proceso de ejecución de la obra y liquidación del contrato de obra, fue determinada en el expediente técnico por el proyectista considerando unos metrados del expediente técnico, conforme al sistema de precios unitarios en los que se maneja las obras viales y de saneamiento, y que luego en el proceso de ejecución de la obra vial, se originan prestaciones adicionales con presupuestos deductivos vinculantes y/o no vinculantes, o simplemente metrados no ejecutados que afectan a los coeficientes de la fórmula polinómica del expediente técnico (Base), produciéndose un desequilibrio económico. La poblacional corresponde a la Red Vial Nacional, siendo la muestra utilizada de 285.49 km y el tipo de investigación: Descriptiva y Cuantitativa. Concluyendo, que la hipótesis es correcta y debe reformularse la fórmula polinómica del expediente técnico con los metrados finales (metrados de liquidación), para mantener el equilibrio económico en las obras viales bajo el sistema de precios unitarios. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-01T15:35:31Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-01T15:35:31Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/6872 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/6872 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal Repositorio Institucional - UNFV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
| instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
| instacron_str |
UNFV |
| institution |
UNFV |
| reponame_str |
UNFV-Institucional |
| collection |
UNFV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/6872/1/TESIS%20-%20Levantamiento%20de%20Observaciones.pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/6872/3/TESIS%20-%20Levantamiento%20de%20Observaciones.pdf.txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/6872/4/TESIS%20-%20Levantamiento%20de%20Observaciones.pdf.jpg https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/6872/2/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
6b9903f5af3b43df04435deb8dcbf1f6 21ebfb9dbbc42d33e47377009958d8d8 92f535fc36ead24128ca11705edfeda2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
| _version_ |
1830853462754066432 |
| spelling |
Cancho Zúñiga, Gerardo EnriqueDíaz Angulo, Gina Berenice2023-06-01T15:35:31Z2023-06-01T15:35:31Z2023https://hdl.handle.net/20.500.13084/6872El objetivo principal de la presente tesis consiste en verificar si la reformulación de la fórmula polinómica en la etapa de liquidación del contrato de una obra vial es necesaria para mantener el equilibrio económico del proyecto; para esta evaluación se ha tomado obras de carreteras de la red vial nacional pavimentadas que se encuentran con liquidación de contrato de obra consentido. La situación descrita se realiza, tomando en cuenta que la fórmula polinómica para el cálculo de los reajustes que se aplica en el proceso de ejecución de la obra y liquidación del contrato de obra, fue determinada en el expediente técnico por el proyectista considerando unos metrados del expediente técnico, conforme al sistema de precios unitarios en los que se maneja las obras viales y de saneamiento, y que luego en el proceso de ejecución de la obra vial, se originan prestaciones adicionales con presupuestos deductivos vinculantes y/o no vinculantes, o simplemente metrados no ejecutados que afectan a los coeficientes de la fórmula polinómica del expediente técnico (Base), produciéndose un desequilibrio económico. La poblacional corresponde a la Red Vial Nacional, siendo la muestra utilizada de 285.49 km y el tipo de investigación: Descriptiva y Cuantitativa. Concluyendo, que la hipótesis es correcta y debe reformularse la fórmula polinómica del expediente técnico con los metrados finales (metrados de liquidación), para mantener el equilibrio económico en las obras viales bajo el sistema de precios unitarios.application/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio Institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVConstrucción Sostenible y sostenibilidad ambiental del territorioPresupuesto de obraValorizaciones de obraReajuste de preciosFórmula polinómicaÍndices unificadoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05Reformulación de la formula polinómica del contrato de ejecución de obra vial, para mantener el equilibrio económico del proyectoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en TransportesTransportesUniversidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de Posgradohttps://orcid.org/0000-0002-0684-5114https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis041037https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroFlores Vidal, Higinio ExequielCcasani Allende, JuliánPereyra Zelada, EnriqueORIGINALTESIS - Levantamiento de Observaciones.pdfTESIS - Levantamiento de Observaciones.pdfTexto completoapplication/pdf6085197https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/6872/1/TESIS%20-%20Levantamiento%20de%20Observaciones.pdf6b9903f5af3b43df04435deb8dcbf1f6MD51open accessTEXTTESIS - Levantamiento de Observaciones.pdf.txtTESIS - Levantamiento de Observaciones.pdf.txtExtracted texttext/plain169835https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/6872/3/TESIS%20-%20Levantamiento%20de%20Observaciones.pdf.txt21ebfb9dbbc42d33e47377009958d8d8MD53open accessTHUMBNAILTESIS - Levantamiento de Observaciones.pdf.jpgTESIS - Levantamiento de Observaciones.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5453https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/6872/4/TESIS%20-%20Levantamiento%20de%20Observaciones.pdf.jpg92f535fc36ead24128ca11705edfeda2MD54open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/6872/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open access20.500.13084/6872oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/68722025-04-28 19:58:12.0open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).