Elaboracion del estudio de tránsito para la creación de la vía de interconexión entre los distritos de Villa María del Triunfo (Nueva Esperanza) y Pachacamac (Manchay), provincia de Lima – Lima
Descripción del Articulo
El presente trabajo pretende conocer el comportamiento de las diferentes tipologías vehiculares existentes que circulan en las vías a analizar, considerando también la proyección del tráfico durante la operación del proyecto de “ELABORACION DEL ESTUDIO DE TRÁNSITO PARA LA CREACIÓN DE LA VÍA DE INTER...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/10391 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/10391 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad vial e infraestructura de transporte Tráfico Ejes equivalentes Diseño de pavimento Infraestructura vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05 |
Sumario: | El presente trabajo pretende conocer el comportamiento de las diferentes tipologías vehiculares existentes que circulan en las vías a analizar, considerando también la proyección del tráfico durante la operación del proyecto de “ELABORACION DEL ESTUDIO DE TRÁNSITO PARA LA CREACIÓN DE LA VÍA DE INTERCONEXIÓN ENTRE LOS DISTRITOS DE VILLA MARÍA DEL TRIUNFO (NUEVA ESPERANZA) Y PACHACAMAC (MANCHAY), PROVINCIA DE LIMA - LIMA”. Resultado de los análisis, se procederá a determinar si las proyecciones y la operación del proyecto influyen en el comportamiento del tráfico actual y futuro, además de establecer el número de Ejes Equivalentes (ESAL) de diseño de pavimento. La Metodología del Estudio consiste en la recolección de datos en campo y su posterior estudio y análisis de gabinete. En primer lugar, se determinan los puntos donde se realizarán la toma de muestras; luego se procede a realizar la toma de muestras en la vía. Con los datos recolectados, se procede a su análisis en gabinete determinando las acciones de mejoras en la infraestructura vial, infraestructura peatonal y medidas de seguridad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).