Prevalencia de discapacidad cervical en personal administrativo con trabajo remoto del MINEDU. Lima - 2021

Descripción del Articulo

La presente pesquisa se realizó teniendo como objetivo determinar la prevalencia de discapacidad cervical en personal administrativo con trabajo remoto del MINEDU, valorados con el cuestionario índice discapacidad cervical según sexo y edad, en Lima – 2021, por ello es una investigación tipo cuantit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sosa Ramos, Jackeline Alicia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6624
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/6624
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud pública
Discapacidad cervical
Trabajo remoto
Personal administrativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:La presente pesquisa se realizó teniendo como objetivo determinar la prevalencia de discapacidad cervical en personal administrativo con trabajo remoto del MINEDU, valorados con el cuestionario índice discapacidad cervical según sexo y edad, en Lima – 2021, por ello es una investigación tipo cuantitativo, descriptivo, no experimental, transversal y prospectivo, con una muestra poblacional conformada por 57 trabajadores(as) administrativos que respondieron a una ficha Ad Hoc y al cuestionario de Discapacidad Cervical. Se obtiene que, 33.3% presentan discapacidad moderada, un 24.6% de discapacidad leve, un 22.8% no presenta discapacidad y un 19.3% de discapacidad severa. Se tiene que el sexo predominante es el femenino (59.6%) a diferencia del sexo masculino (40.4%), de la cual el 22.8% de mujeres padecen de discapacidad cervical moderada, se halló que el factor sexo no guarda relación significativa con el nivel de discapacidad (p>0.060). Se tiene que en la categoría de 30-40 años es el más prevalente, obteniendo un 15.8% de discapacidad moderada, asimismo el factor edad no guarda relación significativa con el nivel de discapacidad (p>0.627). Concluyendo que, hay una elevada prevalencia de discapacidad moderada en el personal administrativo con trabajo remoto y que los niveles de discapacidad no están relacionados con los factores sociodemográficos (edad y sexo), siendo estadísticamente no significativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).