Ribotipificación de bacterias relacionadas a pudrición blanda en banano orgánico del distrito de Querecotillo

Descripción del Articulo

La pudrición blanda a nivel mundial, es una de enfermedad que afecta a cultivos de importancia agrícola económica como lo son cultivos de banano orgánico que se cultivan en la región norte tropical del Perú en el distrito de Querecotillo provincia de Sullana, departamento de Piura. Diversos estudios...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Nolasco Cárdenas, Oscar Patricio, Velarde Vílchez, Mónica Margarita, Murrugarra Bringas, Victoria Ysabel, Acuña Payano, Rosalyn, Chacón Aguilar, Candy Isabel
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8633
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8633
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Genética, bioquímica y biotecnología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03
id RUNF_135e250b808659544d83feeacf3227d9
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8633
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
spelling Nolasco Cárdenas, Oscar PatricioVelarde Vílchez, Mónica MargaritaMurrugarra Bringas, Victoria YsabelAcuña Payano, RosalynChacón Aguilar, Candy Isabel2024-05-21T18:15:14Z2024-05-21T18:15:14Z2022https://hdl.handle.net/20.500.13084/8633La pudrición blanda a nivel mundial, es una de enfermedad que afecta a cultivos de importancia agrícola económica como lo son cultivos de banano orgánico que se cultivan en la región norte tropical del Perú en el distrito de Querecotillo provincia de Sullana, departamento de Piura. Diversos estudios relacionan a especies bacterianas del género Pectobacterium y Dickeya (anteriormente Erwinia). Sin embargo, en los últimos años también se ha reportado la presencia de bacterias del género Klebsiella en muestras de pudrición blanda en banano. Con la finalidad de evidenciar que población bacteriana se encuentra presente en muestras de pudrición blanda en banano orgánico de Querecotillo, empleamos un análisis de similitud del gen 16S ARN (fragmento de 1492 nucleótidos) de 37 secuencias obtenidas de los aislados bacterianos de la muestra de pudrición blanda. Nuestros resultados concluyen que en la muestra de pudrición blanda se encontraban presentes bacterias de la familia Enterobactereacea: Klebsiella michiganensis (29/37) y Klebsiella variicola (8/37). Este hallazgo refuerza la necesidad de continuar con estudios que permitan evidenciar el rol bacteriano del género Klebsiella.Publicación autorizada por el Instituto Central de Gestión de la Investigaciónapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Genética, bioquímica y biotecnologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03Ribotipificación de bacterias relacionadas a pudrición blanda en banano orgánico del distrito de Querecotilloinfo:eu-repo/semantics/reportreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVORIGINALPI2022_1538_CN_IF.pdfPI2022_1538_CN_IF.pdfNolasco Cárdenas, Oscar Patricio (FCNM - Informe de investigación)application/pdf987422https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8633/1/PI2022_1538_CN_IF.pdf5a15975d58b79546d683a4685cd7480eMD51open access20.500.13084/8633oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/86332024-05-22 17:56:26.14open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Ribotipificación de bacterias relacionadas a pudrición blanda en banano orgánico del distrito de Querecotillo
title Ribotipificación de bacterias relacionadas a pudrición blanda en banano orgánico del distrito de Querecotillo
spellingShingle Ribotipificación de bacterias relacionadas a pudrición blanda en banano orgánico del distrito de Querecotillo
Nolasco Cárdenas, Oscar Patricio
Genética, bioquímica y biotecnología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03
title_short Ribotipificación de bacterias relacionadas a pudrición blanda en banano orgánico del distrito de Querecotillo
title_full Ribotipificación de bacterias relacionadas a pudrición blanda en banano orgánico del distrito de Querecotillo
title_fullStr Ribotipificación de bacterias relacionadas a pudrición blanda en banano orgánico del distrito de Querecotillo
title_full_unstemmed Ribotipificación de bacterias relacionadas a pudrición blanda en banano orgánico del distrito de Querecotillo
title_sort Ribotipificación de bacterias relacionadas a pudrición blanda en banano orgánico del distrito de Querecotillo
author Nolasco Cárdenas, Oscar Patricio
author_facet Nolasco Cárdenas, Oscar Patricio
Velarde Vílchez, Mónica Margarita
Murrugarra Bringas, Victoria Ysabel
Acuña Payano, Rosalyn
Chacón Aguilar, Candy Isabel
author_role author
author2 Velarde Vílchez, Mónica Margarita
Murrugarra Bringas, Victoria Ysabel
Acuña Payano, Rosalyn
Chacón Aguilar, Candy Isabel
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Nolasco Cárdenas, Oscar Patricio
Velarde Vílchez, Mónica Margarita
Murrugarra Bringas, Victoria Ysabel
Acuña Payano, Rosalyn
Chacón Aguilar, Candy Isabel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Genética, bioquímica y biotecnología
topic Genética, bioquímica y biotecnología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03
description La pudrición blanda a nivel mundial, es una de enfermedad que afecta a cultivos de importancia agrícola económica como lo son cultivos de banano orgánico que se cultivan en la región norte tropical del Perú en el distrito de Querecotillo provincia de Sullana, departamento de Piura. Diversos estudios relacionan a especies bacterianas del género Pectobacterium y Dickeya (anteriormente Erwinia). Sin embargo, en los últimos años también se ha reportado la presencia de bacterias del género Klebsiella en muestras de pudrición blanda en banano. Con la finalidad de evidenciar que población bacteriana se encuentra presente en muestras de pudrición blanda en banano orgánico de Querecotillo, empleamos un análisis de similitud del gen 16S ARN (fragmento de 1492 nucleótidos) de 37 secuencias obtenidas de los aislados bacterianos de la muestra de pudrición blanda. Nuestros resultados concluyen que en la muestra de pudrición blanda se encontraban presentes bacterias de la familia Enterobactereacea: Klebsiella michiganensis (29/37) y Klebsiella variicola (8/37). Este hallazgo refuerza la necesidad de continuar con estudios que permitan evidenciar el rol bacteriano del género Klebsiella.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-21T18:15:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-21T18:15:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/8633
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/8633
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8633/1/PI2022_1538_CN_IF.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 5a15975d58b79546d683a4685cd7480e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1820062698184900608
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).