Intoxicaciones por sustancias psicoactivas y calidad de vida pacientes adultos de un hospital de emergencias de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El presente es un estudio de investigación titulado: “Intoxicaciones por sustancias psicoactivas y calidad de vida pacientes adultos de un Hospital de Emergencias de Lima Metropolitana”, el cual tiene como objetivo general, el establecimiento y su consiguiente vínculo existente entre las intoxicacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salas Pachas, Fernando Miguel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4332
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/4332
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intoxicaciones por sustancias psicoactivas
Drogadicción
Calidad de vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:El presente es un estudio de investigación titulado: “Intoxicaciones por sustancias psicoactivas y calidad de vida pacientes adultos de un Hospital de Emergencias de Lima Metropolitana”, el cual tiene como objetivo general, el establecimiento y su consiguiente vínculo existente entre las intoxicaciones y el estilo de vida de adultos a partir de los 18 años de edad que asisten en un Hospital Emergencias de Lima Metropolitana. Los autores que me respaldan son: OPS (2005) para la variable de intoxicaciones por sustancias psicoactivas y para calidad de vida, Hornquist (1982). La Población fue 255 pacientes con una muestra intencional de 130 personas que asisten al hospital por diferentes tipos de intoxicación. El marco metodológico corresponde a un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, de diseño no experimental, de nivel transversal y correlacional con el uso de la encuesta como técnica. Las herramientas empleadas para el recojo de información son dos cuestionarios validados respectivamente. Respecto de la fiabilidad de las herramientas, se hizo uso de la prueba estadística llamada alfa de Cronbach que tuvo como resultado: 0.897 para la variable intoxicaciones psicoactivas y 0.907 para la variable calidad de vida paciente. La presente investigación dio como resultado de manera concluyente que no existe una relación directa y significativa entre las intoxicaciones causadas por sustancias psicoactivas y la calidad de vida de los pacientes estudiados. Quedando de esta manera demostrado con el empleo estadístico del coeficiente de correlación de Spearman (sig. bilateral = 0.173 > 0.05; Rho =120.), que el nivel de relación es negativo, es decir, que no existe vinculación entre las dos variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).