Tratamiento periodístico de las noticias sobre migrantes venezolanos en diario Trome, versión impresa, enero-febrero, Lima, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo principal analizar el tratamiento periodístico de las noticias sobre migrantes venezolanos en diario Trome, versión impresa, enero-febrero, Lima, 2022. La investigación es de tipo básica, nivel descriptivo y enfoque cualitativo porque se observa, interpo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8186 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/8186 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Procesos sociales, periodismo y comunicación Tratamiento periodístico Noticias Migración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo principal analizar el tratamiento periodístico de las noticias sobre migrantes venezolanos en diario Trome, versión impresa, enero-febrero, Lima, 2022. La investigación es de tipo básica, nivel descriptivo y enfoque cualitativo porque se observa, interpola, extrapola, analiza e interpreta las informaciones sobre tratamiento periodístico. Para dicho procedimiento, se utilizó la técnica de entrevista y como instrumento la guía de la entrevista. El estudio concluye que el tratamiento periodístico de las notas sobre migrantes venezolanos en el periódico durante el periodo analizado tiende a ser amarillista, sensacionalista y establece posturas xenofóbicas al relacionarlas siempre con temas de delincuencia, inseguridad ciudadana y eso causa que el lector proyecte una mala conjetura de los ciudadanos de dicha nacionalidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).