Dinámica familiar en pacientes con autolesión atendidos en el hospital Vitarte, 2023

Descripción del Articulo

La investigación se centra en la dinámica familiar de pacientes que presentan comportamientos autolesivos, examinando cómo las interacciones y relaciones familiares pueden afectar la autolesión, especialmente en adolescentes. Reconoce a la familia como un sistema interconectado que puede influir en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yance Segura, Marilú
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8537
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8537
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud mental
Dinámica familiar
Pacientes con autolesión
Funcionabilidad familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
id RUNF_0effed086a5b7b37103fa959a429c16b
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8537
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
dc.title.es_PE.fl_str_mv Dinámica familiar en pacientes con autolesión atendidos en el hospital Vitarte, 2023
title Dinámica familiar en pacientes con autolesión atendidos en el hospital Vitarte, 2023
spellingShingle Dinámica familiar en pacientes con autolesión atendidos en el hospital Vitarte, 2023
Yance Segura, Marilú
Salud mental
Dinámica familiar
Pacientes con autolesión
Funcionabilidad familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
title_short Dinámica familiar en pacientes con autolesión atendidos en el hospital Vitarte, 2023
title_full Dinámica familiar en pacientes con autolesión atendidos en el hospital Vitarte, 2023
title_fullStr Dinámica familiar en pacientes con autolesión atendidos en el hospital Vitarte, 2023
title_full_unstemmed Dinámica familiar en pacientes con autolesión atendidos en el hospital Vitarte, 2023
title_sort Dinámica familiar en pacientes con autolesión atendidos en el hospital Vitarte, 2023
author Yance Segura, Marilú
author_facet Yance Segura, Marilú
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aguirre Ricaldi, Fabiola
dc.contributor.author.fl_str_mv Yance Segura, Marilú
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Salud mental
Dinámica familiar
Pacientes con autolesión
Funcionabilidad familiar
topic Salud mental
Dinámica familiar
Pacientes con autolesión
Funcionabilidad familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
description La investigación se centra en la dinámica familiar de pacientes que presentan comportamientos autolesivos, examinando cómo las interacciones y relaciones familiares pueden afectar la autolesión, especialmente en adolescentes. Reconoce a la familia como un sistema interconectado que puede influir en la autolesión, subrayando la importancia de la comunicación abierta y el respaldo emocional. Se tiene en cuenta factores culturales y sociales que pueden impactar en la percepción y el manejo de la autolesión, alineándose con la perspectiva de la ONU sobre la familia. Para la recopilación de datos, se empleó la Escala de Evaluación de Relaciones Intrafamiliares (ERI) junto con el software SPSS. Los resultados indicaron que la comunicación en la muestra tenía una distribución normal y una fiabilidad aceptable. Se utilizó el coeficiente de correlación de Pearson para evaluar la relación estadística entre variables continuas. Se encontró una correlación significativa del 83.9% entre cohesión y comunicación, sugiriendo que una mayor cohesión familiar se asocia con una mejor comunicación. Además, se identificó una correlación negativa entre las variables cohesión y comunicación con respecto a la variable indiferencia, indicando que un aumento en cohesión y comunicación se relaciona con una disminución de la indiferencia (Cohesión vs. Indiferencia = -31.2% y Comunicación vs. Indiferencia = -30.2%) por parte de los pacientes con autolesión hacia su familia. Esto sugiere que una mayor cohesión y comunicación efectiva están asociadas con menos indiferencia en adolescentes con autolesión en familias monoparentales y nucleares.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-19T20:54:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-19T20:54:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/8537
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/8537
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8537/1/UNFV_FCCSS_Yance_Segura_Marilu_Segunda-especialidad_2023.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8537/2/reporte_similitud.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8537/3/formulario_autorizacion.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8537/4/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 7d60d84e681155d44734c69329a8ca45
dffa8ddbddb8fb7e2220e30be75df7e8
74880d889db2b3d573c74e250149fa59
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1829575234363064320
spelling Aguirre Ricaldi, FabiolaYance Segura, Marilú2024-04-19T20:54:49Z2024-04-19T20:54:49Z2023https://hdl.handle.net/20.500.13084/8537La investigación se centra en la dinámica familiar de pacientes que presentan comportamientos autolesivos, examinando cómo las interacciones y relaciones familiares pueden afectar la autolesión, especialmente en adolescentes. Reconoce a la familia como un sistema interconectado que puede influir en la autolesión, subrayando la importancia de la comunicación abierta y el respaldo emocional. Se tiene en cuenta factores culturales y sociales que pueden impactar en la percepción y el manejo de la autolesión, alineándose con la perspectiva de la ONU sobre la familia. Para la recopilación de datos, se empleó la Escala de Evaluación de Relaciones Intrafamiliares (ERI) junto con el software SPSS. Los resultados indicaron que la comunicación en la muestra tenía una distribución normal y una fiabilidad aceptable. Se utilizó el coeficiente de correlación de Pearson para evaluar la relación estadística entre variables continuas. Se encontró una correlación significativa del 83.9% entre cohesión y comunicación, sugiriendo que una mayor cohesión familiar se asocia con una mejor comunicación. Además, se identificó una correlación negativa entre las variables cohesión y comunicación con respecto a la variable indiferencia, indicando que un aumento en cohesión y comunicación se relaciona con una disminución de la indiferencia (Cohesión vs. Indiferencia = -31.2% y Comunicación vs. Indiferencia = -30.2%) por parte de los pacientes con autolesión hacia su familia. Esto sugiere que una mayor cohesión y comunicación efectiva están asociadas con menos indiferencia en adolescentes con autolesión en familias monoparentales y nucleares.application/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Salud mentalDinámica familiarPacientes con autolesiónFuncionabilidad familiarhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Dinámica familiar en pacientes con autolesión atendidos en el hospital Vitarte, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVSUNEDUEspecialista en Terapia Familiar SistémicaTerapia Familiar SistémicaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ciencias Sociales10833028https://orcid.org/0000-0002-7779-071240264705https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico313239https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadDurand Espejo, Leonor AlciraValcárcel Aragón, Mario SabinoOtoya Ramírez, HildaORIGINALUNFV_FCCSS_Yance_Segura_Marilu_Segunda-especialidad_2023.pdfUNFV_FCCSS_Yance_Segura_Marilu_Segunda-especialidad_2023.pdfYance Segura, Marilú (FCCSS - Segunda especialidad)application/pdf2057018https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8537/1/UNFV_FCCSS_Yance_Segura_Marilu_Segunda-especialidad_2023.pdf7d60d84e681155d44734c69329a8ca45MD51open accessreporte_similitud.pdfreporte_similitud.pdfReporte de similitudapplication/pdf5802254https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8537/2/reporte_similitud.pdfdffa8ddbddb8fb7e2220e30be75df7e8MD52metadata only accessformulario_autorizacion.pdfformulario_autorizacion.pdfFormulario de autorizacionapplication/pdf970807https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8537/3/formulario_autorizacion.pdf74880d889db2b3d573c74e250149fa59MD53metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8537/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54open access20.500.13084/8537oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/85372025-04-07 05:11:20.536open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).