Montaje de prototipo que gestiona la flota para reforzar la seguridad y la eficiencia energética en la empresa Global S.A.
Descripción del Articulo
El proyecto se desarrolla en la Empresa Global SA en conjunto con la Empresa 4G-GLOTA llegan a un acuerdo para el montaje y funcionamiento del prototipo en cada vehículo, el que permitirá diferenciar las variables (temperatura, revoluciones ralentí,...) de consumos y velocidades para cada conductor....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7228 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/7228 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Seguridad vial e infraestructura de transporte Innovación tecnológica Transporte Eficiencia energética Dispositivos de transmisión de datos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05 |
| Sumario: | El proyecto se desarrolla en la Empresa Global SA en conjunto con la Empresa 4G-GLOTA llegan a un acuerdo para el montaje y funcionamiento del prototipo en cada vehículo, el que permitirá diferenciar las variables (temperatura, revoluciones ralentí,...) de consumos y velocidades para cada conductor. Este sistema también informa al conductor los parámetros de su conducción (frenada, aceleración, curvas,...) y el consumo medio instantáneo, la velocidad, los tiempos y las distancias de desplazamientos. La metodología del funcionamiento del prototipo es recoger la información del CAN-BUS mediante un API, dividiéndolo en dos categorías: la categoría de seguridad están los parámetros de aceleración, frenada, curva, frenada en curva y exceso de velocidad; y en la categoría de eficiencia están los parámetros de sobre revoluciones, ralentí y coasting. Asimismo, la información se organiza según las categorías mencionadas para que los conductores las vean en el sitio web, de esta forma se evalúa el rendimiento y se retroalimenta con buenas prácticas de conducción. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).