Las competencias socioemocionales del directivo y el clima organizacional en las instituciones educativas
Descripción del Articulo
El artículo se propone describir las competencias socioemocionales que se perfilan en los directivos, enmarcadas desde un enfoque del liderazgo positivo, que es una perspectiva orientada hacia el aprendizaje continuo y que influye de manera directa en el equilibrio de las relaciones entre los miembr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9418 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/9418 https://doi.org/10.24039/cv2021911064 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competencias socioemocionales Clima organizacional Liderazgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | El artículo se propone describir las competencias socioemocionales que se perfilan en los directivos, enmarcadas desde un enfoque del liderazgo positivo, que es una perspectiva orientada hacia el aprendizaje continuo y que influye de manera directa en el equilibrio de las relaciones entre los miembros de la comunidad educativa. Los directivos que resuelven situaciones en las cuales se involucran los estados emocionales tanto de docentes, estudiantes y padres de familia, impactan de manera favorable, influyendo en la mejora del clima organizacional, aumentando la calidad de las relaciones entre los miembros de la institución educativa. El desarrollo temático del artículo se inicia con las aproximaciones conceptuales sobre competencias socioemocionales y clima organizacional. Luego, se presentan dos propuestas de organización de las competencias socioemocionales del directivo; la primera toma como punto de partida el Marco de Buen Desempeño del Directivo, documento elaborado por el Ministerio de Educación, en el cual se identifica la competencia y los desempeños relacionados con rasgos socioemocionales. La segunda propuesta, es de carácter sintético y se orienta a las dimensiones intrapersonales e interpersonales, con resultados para la toma de decisiones. Finalmente, se realiza la reflexión de ambas propuestas, orientando sus avances en la realidad de las instituciones educativas, así como su relevancia en el desarrollo del clima organizacional y su relación con el liderazgo educativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).