Exportación Completada — 

Método de análisis, causa e incidentes para optimizar la investigación de los accidentes en la U.M. San Cristóbal, Volcan Compañía Minera SAA, 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio de la investigación titulado “Método de Análisis, Causa e Incidentes para Optimizar la Investigación de los Accidentes en la U.M. San Cristóbal, Volcán Compañía Minera SAA, 2020”, tiene por objetivo determinar el método de análisis, causa e incidentes para optimizar las investiga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvino Trujillo, James Kennedy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2882
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2882
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Accidentes de Trabajos
Método de Análisis
Minería y Procesamiento de Minerales
Descripción
Sumario:El presente estudio de la investigación titulado “Método de Análisis, Causa e Incidentes para Optimizar la Investigación de los Accidentes en la U.M. San Cristóbal, Volcán Compañía Minera SAA, 2020”, tiene por objetivo determinar el método de análisis, causa e incidentes para optimizar las investigaciones de los accidentes en la U.M. San Cristóbal, distrito de Yauli. El Programa Anual de Seguridad y Salud Ocupacional efectuado por Volcán Compañía Minera SAA, en la UM San Cristóbal en el año 2015 se reportaron 15 incapacitantes mayores y 36 leves, así mismo, en el año 2016 se reportaron 16 incapacitantes y 13 accidentes leves, en el año 2017 se reportaron 01 accidente moral, 12 incapacitantes y 21 accidentes leves, en el caso del año 2018 se reportaron 07 accidentes leves, 06 accidentes incapacitantes y 04 daños leves a los equipos; sin embargo, en el año 2019 se reportó 02 accidentes incapacitantes, 07 accidentes leves, 02 daños leves a los equipos y 01 daño al equipo moderado. Este estudio precisa además que en el año 2020 se reportó 01 accidente mortal, 04 accidentes incapacitantes, 06 accidentes leves, 03 daños moderado a los equipos, 28 daños leves a los equipos, 06 daños de infraestructura leve y 01 daño leve. En consecuencia, permitió identificar los factores y fallos organizacionales que contribuyen en los accidentes de acuerdo a lo aplicado el método de análisis, causa e incidentes, en la UM San Cristóbal, durante los periodos 2018 al 2020. Concluido la investigación se obtuvieron datos satisfactorios desde el periodo 2018 a razón de la aplicación del Método de Análisis, Causa e Incidentes (ICAM) en los accidentes ocurridos en la Unidad Minera San Cristóbal, reduciendo en un 62 % de accidentes en el periodo 2018 (13 accidentes) comparados con el periodo 2017 (34 iv accidentes). Así mismo, en el periodo 2019 se obtuvo un total de 09 accidentes reducido en un 74 % a comparación del 2017 (34 accidentes). En el periodo 2020 se reportaron 11 accidentes entre ellos un mortal en comparación al periodo 2017 (34 accidentes), se redujo en un 68 %.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).