Evaluación geomecánica para el adecuado diseño de sostenimiento U.M. Ticlio de Volcan Compañía Minera S.A.A.

Descripción del Articulo

La investigación se refiere a la Evaluación geomecánica para el adecuado diseño de sostenimiento en la unidad minera. Teniendo como objetivo general determinar el sostenimiento adecuado, acorde al dominio geomecánico de la unidad minera Ticlio de Volcan Compañía Minera S.A.A.Metodológicamente es cie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Román, Cristhian Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11806
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/11806
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geomecánica, Soporte, sostenimiento y diseño.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:La investigación se refiere a la Evaluación geomecánica para el adecuado diseño de sostenimiento en la unidad minera. Teniendo como objetivo general determinar el sostenimiento adecuado, acorde al dominio geomecánico de la unidad minera Ticlio de Volcan Compañía Minera S.A.A.Metodológicamente es científica y método analítico sintético, tipo aplicado, nivel descriptivo y diseño longitudinal; teniendo como población las zonas mineralizadas de la unidad minera, y como muestra al Nivel 380. Se concluye A través de la evaluación geomecánica, se determina el sostenimiento adecuado, acorde al dominio geomecánico de la unidad minera. El diseño considera el distanciamiento entre subniveles de 20 metros, a una altura de bloque de hasta 12 metros, siguiendo las recomendaciones geológicas y geomecánicas para optimizar la producción del SLS, nos encontramos en una zona estable donde las superficies son esencialmente auto soportadas con mínima dilución (10%) con un ELOS de 1.0m a 2.0m y/o de 0.5m a 1.0m dependiendo de la calidad geomecánica de las cajas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).